Read Erixitl de Palul Online

Authors: Douglas Niles

Erixitl de Palul (21 page)

BOOK: Erixitl de Palul
10.06Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Poshtli asintió con brusquedad; después le volvió la espalda y caminó hacia el lado derecho del camino para desaparecer entre la espesura. Hal tiró de las riendas y guió a la yegua hacia la izquierda, a través de un campo de maíz, sin dejar de mirar en todas direcciones en busca de algún rastro de Erix.

Cabalgó durante unos minutos, intentando no arrollar a los mazticas que encontraba: patéticas familias escondidas entre el maíz o parejas de ancianos, mudos y aturdidos por los sucesos del día. Lo más terrible era los niños abandonados, algunos tan pequeños que ni siquiera eran capaces de ocultarse del enemigo.

Intentó mirar por encima de sus cabezas, buscando a Erix en algún altozano, pero no pudo. Tenía la sensación de que, con esta batalla, algo profundo e irrevocable lo separaba para siempre de sus antiguos camaradas. Ahora no se consideraba un fugitivo; sólo estaba preocupado por evitar a los soldados de la legión, a quienes veía como sus enemigos.

De pronto aguzó los sentidos, atento a una cosa que le llamó la atención, más allá de una línea de árboles: un destello de color, nada más, que le recordó la capa de Erix. Clavó las espuelas, y la yegua echó a galopar hacia la arboleda. Tal como sospechaba, marcaba el curso de un arroyo.
Tormenta
entró en el agua y, levantando una cortina de espuma, alcanzó la otra orilla.

Los ojos de Hal brillaron de furia al descubrir a Alvarro que sujetaba a alguien contra el suelo. Había con él otro legionario que sostenía las riendas de los animales. Este último miró en dirección a Halloran con una sonrisa malvada, convencido de que era uno de sus camaradas. Hal vio que se trataba de Vane, un tipo bravucón y pendenciero, y compañero favorito del capitán.

——¡Hal! —gritó Erix, sin dejar de resistirse a las intenciones de su agresor. Alvarro se volvió y miró a Halloran, atónito, mientras Vane montaba de un salto y, espada en mano, salía al encuentro del joven.

Sin arredrarse, Halloran desvió a su yegua para interceptar la carga de Vane y, desenvainando a su vez, lanzó una estocada en el momento en que chocaban los animales. El golpe desmontó a Hal a pesar de que la yegua no había perdido el equilibrio.

El caballo de Vane trastabilló y cayó al suelo, pero su jinete no se movió: la espada de Hal le había atravesado el corazón.

Alvarro no perdió ni un segundo en entrar en acción. Se apartó de Erix, dispuesto a batirse contra Halloran, que avanzaba hacia él. El joven se había torcido un tobillo, pero el odio y la furia le hicieron olvidar la cojera, y no demoró el paso.

——¡Veo que tu traición es total! —gritó Alvarro, haciendo retroceder a Halloran con un fortísimo mandoble—. ¡Hasta peleas en favor de los salvajes!

Se cruzaron los aceros, y Hal sintió un dolor agudo en el brazo derecho. Retrocedió, tambaleante, pero no consiguió desviar el sable de Alvarro, que se deslizó por el costado de su coraza, cortando la carne entre las costillas.

El dolor le estremeció el cuerpo, y la sangre le empapó el brazo y el flanco mientras luchaba por no perder el equilibrio. Con un esfuerzo supremo, se concentró en el rival.

Desesperado, devolvió golpe tras golpe, consciente de que la victoria era la única manera de salvar a Erix de las garras del brutal legionario. Una y otra vez se sucedieron las embestidas, cada uno buscando la abertura fatal. El dolor paralizaba el brazo de Hal, pero la fuerza de voluntad le daba nuevos ánimos, y el odio estimulaba sus ataques.

El choque del acero resonó con estrépito, y Hal apeló a todas sus fuerzas para acercar la hoja al rostro de Alvarro. La sonrisa del hombre se transformó en una mueca de miedo ante la potencia del ataque, y de pronto la muñeca del capitán cedió, incapaz de resistir la presión.

Alvarro soltó un grito y dejó caer su espada. Hal dio un paso adelante dispuesto a rematar la faena, pero Alvarro fue más rápido y echó a correr hacia su caballo. El dolor de la herida en las costillas y el tobillo lastimado impidieron a Halloran perseguir al capitán, que, en aquel momento y sin darse cuenta de que su rival se encontraba de rodillas, clavaba las espuelas y escapaba a todo galope en busca de la seguridad de Palul.

Poco a poco, Halloran se puso de pie y se volvió hacia Erix, que se echó en sus brazos. Por fin, la muchacha pudo dar rienda suelta a toda su pena, y su cuerpo se estremeció con terribles sollozos.

——Ya no hay ninguna duda de que Halloran se ha pasado al enemigo —afirmó Cordell en voz baja. A su lado, en la ensangrentada plaza de Palul, Alvarro mostró una sonrisa de oreja a oreja.

——¡Y, mi general, está muy cerca! ¡Si nos damos prisa podríamos atraparlo ahora mismo! ¡Dadme treinta jinetes, y mañana por la mañana lo habré conseguido! —Los ojos de Alvarro mostraban un odio feroz mientras hacía la petición.

Cordell miró al capitán, y su sonrisa no tuvo nada de agradable.

——Es una lástima que con la ayuda de Vane no hayáis podido capturarlo. A estas horas, consciente de que lo hemos descubierto y provisto de un buen caballo, debe de estar muy lejos. Además, los hombres acaban de librar una batalla y tendrán que ponerse en marcha antes de lo que creen. No tengo ningún interés en fatigarlos con una persecución nocturna, que no tiene sentido.

Alvarro arrugó el gesto. Había captado el reproche en las palabras del comandante.

——¡Ya os he dicho, señor, que lo ayudaban un centenar de salvajes! ¡He tenido mucha suerte de escapar con vida!

——Al menos es algo que sí has conseguido —replicó Cordell, desabrido. Hasta Alvarro tuvo el sentido suficiente para no hacer más comentarios. Sin embargo, rabiaba para sus adentros. Tenía la impresión de que el capitán general no deseaba la captura ni la muerte de Halloran.

Daggrande se acercó a los dos hombres, con la armadura reluciente. Su espada, limpia y afilada, colgaba de su cinturón. Aunque el enano había encontrado repugnante la batalla, había mandado a sus ballesteros con la eficacia acostumbrada, y había obedecido las órdenes de Cordell sin rechistar. El disgusto se lo guardó para sí mismo.

——Los hombres están formados, general. ¿Puedo ordenarles que vayan a descansar?

——Un momento, capitán. —Cordell despachó a Alvarro con un movimiento de cabeza—. Quiero hablarles.

Más allá de la pirámide, los legionarios esperaban a su comandante. Cordell se aproximó a la formación y pasó revista. Paseó entre las filas de soldados en posición de firmes, con el corazón rebosante de orgullo. Estos valientes habían conseguido transformar lo que podría haber sido un desastre en una aplastante victoria, acatando sus órdenes con celeridad y total determinación. Estaba seguro de que ahora los mazticas lo pensarían dos veces antes de intentar tender una emboscada a sus hombres.

Al reflexionar sobre lo ocurrido, Cordell comprendió que la victoria de hoy podía tener una importancia fundamental en sus planes de conquista.

La Legión Dorada tenía que aprovechar la ventaja conseguida y atacar de nuevo, mientras el enemigo estaba desmoralizado y confuso.

Muchos de los legionarios habían resultado heridos, si bien la mayoría se encontraban en la formación, con vendajes improvisados en la cabeza, brazos o piernas. El capitán general sabía que al menos dos de sus hombres habían muerto en combate, y unos cuantos más presentaban heridas graves. Fray Domincus se ocupaba de ellos, y Cordell confiaba en los poderes curativos del sacerdote.

En una situación normal, habría concedido a la tropa unos días de descanso, después de una batalla tan dura como ésta. Reparar las armas y los equipos, atender las heridas menores, eran cosas que contribuían al bienestar y la eficacia de las tropas.

Sin embargo, Cordell sabía que, pese al esfuerzo realizado, la Legión Dorada estaba dispuesta a reanudar la marcha. Los infantes y ballesteros, la caballería, todos librarían otra batalla ahora mismo si daba la orden. ¡Por Helm, cómo estimaba a estos hombres! Comprender la capacidad de su tropa lo ayudó a comprender lo que podían pensar sus enemigos. Sin duda, el gran Naltecona se encontraría pasmado y confuso después de escuchar los informes llegados de Palul. Era una ventaja que no podía desperdiciar.

El capitán general acabó la revista, y una vez más se colocó delante de sus tropas. Por un momento, la emoción le impidió hablar. Por fin se aclaró la garganta, y se dirigió a ellos con voz clara y fuerte.

——¡Hoy hemos conseguido una gran victoria! —dijo—. ¡Una victoria contra la superchería y la traición! La vigilancia del todopoderoso Helm nos dio el aviso, y vosotros habéis estado listos para actuar. ¡Por Helm que sois los mejores soldados sobre la faz de la tierra! ¡Juntos, somos
invencibles!
Esta ciudad, Palul, será recordada siempre en los anales de la Legión Dorada por la batalla que se libró aquí. Pero, aparte de la cita histórica, este lugar no significa nada. ¡No significa nada, no vale nada, y no tenemos nada más que hacer aquí!

Hizo una pausa para recuperar el aliento e intentar controlar las emociones que lo ahogaban.

——El objetivo real de esta larga marcha está al alcance de nuestras manos. ¡Dos días más de camino nos llevarán a Nexal! ¡Allí, en medio de montañas de plata y oro, allí, en Nexal, encontraremos la justa recompensa a nuestro valor!

Shatil se despertó de pronto, asustado por la oscuridad que lo rodeaba. Se incorporó de un salto, y su cabeza chocó contra el techo de piedra. Soltó una maldición y volvió a sentarse, masajeándose el chichón.

Al menos, el golpe le había servido para recordar que aún se encontraba en el túnel secreto debajo del templo de Zaltec. Cuando Zilti había cerrado la puerta a sus espaldas, Shatil había bajado por la empinada escalera, en medio de las tinieblas, hasta el fondo. Allí, palpando las paredes, había encontrado el contorno de una pequeña portezuela. Mientras aguardaba la caída de la noche, agotado por la tensión, la inmovilidad y el miedo, se había dormido.

Ahora su mente recordaba con espanto los sucesos que lo habían conducido a este lugar. ¡Palul! ¿Quedaría algo de su pueblo? ¿Habrían conseguido algunos de sus paisanos escapar a la matanza? No lo creía posible. Se frotó las manos, y entonces tocó el rollo de pergamino que le había dado Zilti. ¡El mensaje! Tenía que llevarle el mensaje a Hoxitl.

Convencido de que ya era de noche, empujó la poterna de piedra. Poco a poco, la puerta giró sobre sus bisagras.

Shatil salió al exterior y se acurrucó junto a la base de la pirámide; echó una mirada a la plaza, y el panorama lo horrorizó. Manzanas enteras de casas no eran más que un montón de cenizas humeantes y restos de adobe calcinado. Había cadáveres por todas partes. En un primer momento, y confundido por la oscuridad, le pareció que algunos se movían, pero después advirtió que eran buitres y cuervos que picoteaban los cuerpos.

De pronto se quedó de una pieza al escuchar un gruñido feroz. Shatil soltó una exclamación de espanto al ver que una de las bestias de los extranjeros se acercaba. El animal volvió a gruñir, mostrando sus terribles colmillos. Se parecía a un coyote, sólo que mucho más grande y feroz.

Entonces la bestia saltó sobre él en busca de la garganta del hombre. La reacción de Shatil fue instintiva; empuñó su daga y se hizo a un lado. El choque del animal contra su cuerpo lo aplastó contra la pared de piedra, pero sus mandíbulas erraron el blanco. Desesperado, el clérigo clavó el puñal entre las costillas del monstruo.

El mastín volvió al ataque con la celeridad del rayo. Shatil alzó una mano y gritó de dolor cuando las terribles mandíbulas le aprisionaron la muñeca. Esta vez, el joven hundió la daga en el pecho del animal; por fortuna, la puñalada atravesó el corazón y la bestia cayó muerta.

Shatil se recostó contra el muro y, de un tirón, libró el brazo de las fauces del animal. Gimió de dolor mientras intentaba permanecer consciente. Sintió el goteo de la sangre sobre los muslos, aunque todavía no se había dado cuenta de la gravedad de la mordedura.

Sacudió la cabeza en un intento de despejar el velo que le nublaba la visión, y se levantó con un esfuerzo tremendo. Desgarró un trozo de su túnica, y lo empleó para improvisar una venda con la que proteger la herida. Si bien la tela se empapó de sangre en un segundo, confiaba en que sería suficiente para contener la hemorragia y permitirle caminar. Estuvo a punto de caer varias veces cuando se apartó de la pirámide, pero poco a poco salió de la plaza.

Vio que casi la mitad de las casas del pueblo se habían incendiado. En las demás, dormían los vencedores de la batalla.

«Si es que se la puede llamar batalla», pensó Shatil con amargura. Su paso se hizo más vigoroso a medida que pasaba por delante de las últimas casas, y entraba en la carretera a Nexal. Miles de mazticas habían huido por el mismo camino, y sin duda Naltecona ya tenía noticias del desastre. No obstante, él tenía su propia misión. Llevaba un pergamino para Hoxitl, patriarca de Zaltec en la ciudad de Nexal.

Aceleró el ritmo. Para aliviar el dolor de la herida, mantuvo la mano contra el pecho. Comenzó a trotar y, sin saber cómo, consiguió mantener el paso durante el resto de la noche. Al amanecer, hizo un alto para beber, pero no se preocupó de buscar comida, pues no tenía hambre. Consciente de la importancia de su cometido, reanudó una vez más su carrera.

Su dios, Zaltec, se encargaría de darle las fuerzas necesarias.

Poshtli se deslizó en la oscuridad, atónito por la magnitud de la tragedia. Su camino lo llevó por el sector más devastado de Palul, y se encontró con muchos supervivientes con el cuerpo cubierto de quemaduras. Gemían e imploraban un poco de agua; el joven ayudó a todos los que pudo, hasta que su cantimplora quedó vacía.

No vio ningún rastro de Erixitl, y se preguntó si no se habría embarcado en una tarea imposible. Quizás había muerto o podía estar inconsciente entre las sombras, a unos pasos de distancia, sin que él pudiese verla.

Sin muchas esperanzas, Poshtli se dirigió hacia el punto de encuentro con Halloran, al pie del risco. Iba a reunirse con él, dominado por un extraño sentimiento de repulsión hacia su amigo, sólo por el hecho de que Hal perteneciera a la gente capaz de semejantes atrocidades, aunque no olvidaba la vergüenza de la traición planeada por los suyos, agravada ahora por el fracaso de la emboscada.

Escuchó el suave relincho de la yegua, y fue en la dirección del sonido, intentando mantener el rostro inexpresivo para no revelar el tormento emocional que lo carcomía por dentro.

BOOK: Erixitl de Palul
10.06Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

On a Highland Shore by Kathleen Givens
The Wild Things by Eggers, Dave
I Am Yours (Heartbeat #3) by Sullivan, Faith
The Truth-Teller's Tale by Sharon Shinn
Touch-Me-Not by Cynthia Riggs
Scimitar SL-2 by Patrick Robinson
Arms Wide Open: a Novella by Caldwell, Juli
The Sacrificial Daughter by Peter Meredith
One Part Woman by Murugan, Perumal
Kiss Her Goodbye (A Thriller) by Robert Gregory Browne