Read Olympos Online

Authors: Dan Simmons

Olympos (68 page)

BOOK: Olympos
11.41Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—¿Vas a quedarte ahí todo el día? —preguntó el magus.

—Podría —respondió Harman, los ojos todavía cerrados. Después de otro minuto, gritó por encima del viento—: ¿Qué es esta roca, por cierto?

¿Una especie de símbolo? ¿Un monumento?

—Es la cima del Chomolungma —dijo Próspero. El magus se volvió y traspuso el elegante arco de entrada de la estructura que había llamado Rongbok Pumori Chu-mu-lang-ma Feng Dudh Kosi Lhotse-Nuptse Khumbu aga Ghat-Mandir Khan Ho Tep Rauza. Harman vio que una membrana semipermeable guardaba la entrada: onduló cuando el magus pasó, otro signo de que Harman no se enfrentaba a un holograma esta vez.

Varios minutos más tarde, todavía abrazado a la roca, con las lentes y la máscara de ósmosis de la capucha de su termopiel llenas casi por completo de escarcha a causa de los copos de nieve que golpeaban su cuerpo como misiles helados, Harman consideró el hecho de que probablemente dentro del edificio se estaría caliente, mucho mejor que con la protección del campo de fuerza semipermeable.

No se arrastró los últimos diez metros hasta la puerta, sino que caminó encogido, la cara gacha, las palmas hacia abajo y extendidas, dispuesto a gatear.

Dentro de la enorme sala única, bajo la cúpula, unos escalones de mármol conducían a una serie de entresuelos, cada uno conectado a su vez con el siguiente por medio de otra escalera de mármol. El interior de la cúpula que se curvaba hacia adentro cien niveles, cien pisos, hasta que la bruma y la distancia de arriba oscurecían la cima de la cúpula misma. Lo que habían parecido diminutas aberturas desde la cabina, cuando se acercaban, y desde la torre
eiffelbahn
apenas otra cosa que elementos decorativos en el mármol blanco, resultaron ser cientos de ventanas perspex que enviaban lanzadas de luz hacia abajo para iluminar los libros con cuadrados y rectángulos y trapecios de brillo que se movían lentamente.

—¿Cuánto tiempo piensas que tardarías en sigleerlos todos? —preguntó Próspero, apoyándose con su báculo y girando para indicar los muchos entresuelos de libros.

Harman abrió la boca para hablar y la cerró. ¿Semanas? ¿Meses? Incluso pasando de un libro a otro, sólo colocar la palma en su sitio el tiempo suficiente para ver las letras doradas moverse por sus dedos y brazos, podría tardar años en sigleer esa biblioteca.

—Me dijiste que las funciones no actuaban en la
eiffelbahn
y sus alrededores —dijo por fin—. ¿Han cambiado las reglas?

—Ya veremos —respondió el magus. Se internó en la cúpula, golpeando con el báculo el mármol blanco, y el sonido resonó gracias a la acústica perfecta del lugar.

Harman advirtió que se estaba caliente en el lugar. Se quitó la capucha de la termopiel y los guantes.

El interior del edificio estaba dividido en compartimentos que, sin ser habitaciones, componían un laberinto de pantallas de mármol blanco que se alzaban hasta una altura de dos metros y medio y no eran una barrera completa a la vista a causa de los entramados, filigranas e incontables aberturas en forma de corazón y de hoja. Harman advirtió que las paredes alrededor de la base de la cúpula que se alzaban hasta unos doce metros, donde empezaba el primer entresuelo, estaban completamente cubiertas por motivos florales, enredaderas, plantas imposibles, todas iluminadas por la presencia de joyas incrustadas. Lo mismo sucedía con las pantallas de mármol. Harman colocó la mano contra una de las particiones de mármol mientras Próspero se abría paso por entre el laberinto (y era un verdadero laberinto) y se dio cuenta de que en cualquier parte donde colocara la mano podía cubrir dos o tres diseños a la vez, que siempre habría varias piedras preciosas bajo sus dedos. Algunos de los motivos florales medían menos de dos centímetros cuadrados y parecían contener cincuenta o sesenta diminutos engarces.

—¿Qué son estas piedras? —preguntó Harman. A los de su pueblo les gustaban las piedras preciosas como decoración, bagatelas que traían los servidores robóticos, pero nunca se había preguntado de dónde procedían.

—Estás... piedras —dijo Próspero—son ágatas, jaspe, lapislázuli, hematites y cornalinas... hay más de treinta y cinco variedades de cornalinas en esta simple hoja de claves donde apoyo la mano, ¿ves?

Harman vio. El lugar lo mareaba. Los trapecios de luz que se movían en la pared oeste bajo los libros hacían que el mármol chispeara, brillara y titilara por los miles de piedras preciosas allí incrustadas.

—¿Qué es este lugar? —preguntó Harman. Advirtió que estaba susurrando.

—Fue construido como mausoleo... como tumba —dijo el magus, dejando atrás otra encrucijada de pantallas blancas de mármol y guiándolo hasta el centro del lugar como si el laberinto tuviera flechas amarillas pintadas en el suelo. Se detuvieron ante un arco de entrada que daba a un rectángulo interno, en el centro del laberinto de cientos de pantallas—. ¿Puedes leer esta estela, Harman de Ardis?

Harman la observó a la luz lechosa. Las letras en el mármol estaban extrañamente talladas; eran retorcidas y complicadas en vez de las líneas rectas a las que estaba acostumbrado de los libros, pero estaban escritas en inglés mundial estándar.

—Léelo en voz alta —dijo el magus.

—«Entra con reverencia en el ilustre sepulcro del Khan Ho Tep, Señor de Asia y Protector de la Tierra, y su esposa y amada Lias Lo Amumja, adorada por todo el mundo. Ella dejó este mundo de tránsito la decimocuarta noche del mes de Rahab-Septem en el año de Khanata 987. Ella y su Señor habitan ahora en el Cielo estrellado y vigilan a quien entra aquí.»

—¿Qué te parece? —preguntó Próspero, colocándose bajo el elaborado arco donde el centro del laberinto desembocaba en el interior aún no visto.

—¿La inscripción o el lugar?

—Ambos —dijo el magus.

Harman se frotó la barbilla y la mejilla, sintiendo el principio de barba.

—Este lugar está... mal. Demasiado grande. Demasiado rico. Desproporcionado, a excepción de los libros.

Próspero se echó a reír y el ruido resonó y resonó.

—Estoy de acuerdo contigo, Harman de Ardis. Este lugar fue robado... la idea, el diseño, las tallas, el diseño de tablero de ajedrez del patio exterior... todo robado excepto los estantes y los libros, que fueron colocados aquí seiscientos años más tarde por Rajahar el Silencioso, un descendiente lejano del temido Khan Ho Tep. El Khan hizo ampliar el diseño del Taj Mahal original más de diez veces. Ese edificio original era precioso, un verdadero testamento de amor... de esa estructura no queda nada porque el Khan la hizo derribar, pues quería que sólo se recordara este mausoleo. Este lugar es un memorial al exceso retorcido más que a ninguna otra cosa.

—La localización es... interesante —dijo Harman en voz baja.

—Sí —respondió Próspero, subiéndose las mangas azules—. Esa perla de sabiduría es tan cierta hoy sobre los bienes inmobiliarios como lo fue en tiempos de Odiseo: localización, localización, localización. Ven.

Entraron en el centro del laberinto de pantallas de mármol, un espacio vacío de unos cien metros cuadrados con una especie de estanque brillante en el centro. El báculo de Próspero resonaba mientras se acercaban lentamente al centro.

No era un estanque brillante.

—Jesucristo —exclamó Harman, apartándose del borde.

Parecía aire vacío. A la izquierda, apenas visible, se hallaba la cara norte vertical de la montaña, pero bajo ellos (quizás a unos doce metros por debajo del nivel del suelo), un sarcófago de cristal y acero parecía flotar en mitad del aire, sobre el irregular glaciar a ocho mil metros por debajo. Dentro del sarcófago yacía una mujer desnuda. Una estrecha escalera de caracol de mármol blanco serpenteaba hasta el nivel del sarcófago, pero el último peldaño parecía flotar en el aire.

«No puede estar al descubierto», pensó Harman. No había ninguna ráfaga de viento. El sarcófago tenía que estar apoyado en algo. Al forzar la vista, Harman distinguió facetas, una multitud de geodésicos casi invisibles. La cámara funeraria estaba compuesta de algún cristal o vidrio o plástico increíblemente transparente. ¿Pero por qué no había visto ese sarcófago y esa escalera durante su ascenso en la cabina o...?

—La cripta es invisible desde el exterior —dijo Próspero en voz baja—. ¿Has visto ya a la mujer?

—¿La amada Lias Lo Amumja? —dijo Harman, a quien no interesaba nada mirar a un cadáver desnudo—. ¿La que dejó este mundo de tránsito cuando demonios fuera? ¿Y dónde está el Khan? ¿Tiene su propia cámara de cristal?

Próspero se echó a reír.

—El Khan Ho Tep y su amada Lias Lo Amumja, hija de Cezar Amumja del Imperio Central Africano (era una zorra insensible y una arpía, Harman de Ardis, te lo aseguro) fueron arrojados por la borda menos de dos siglos después de que los enterraran aquí.

—¿Arrojados por la borda?

—Los cuerpos, perfectamente conservados, fueron arrojados sin más ceremonias por la misma muralla a la que te asomaste hace treinta minutos —dijo Próspero—. Arrojados como la basura del día anterior. A los sucesores del Khan (cada uno más insignificante a su modo) les gustaba ser enterrados aquí para toda la eternidad... y esa eternidad duraba hasta que el siguiente Khan quería tener el mejor mausoleo posible.

A Harman no le costó imaginarlo.

—Es decir, hasta hace mil cuatrocientos años —dijo Próspero, dirigiendo su mirada azul al sarcófago de cristal y madera situado cuatro pisos bajo ellos—. Esta mujer era en efecto la amada de alguien verdaderamente poderoso y lleva aquí descansando más de catorce siglos, impertérrita. Mírala, Harman de Ardis.

Harman había estado mirando el sarcófago pero intentando no ver el cadáver. La mujer estaba demasiado desnuda para su gusto: parecía demasiado joven para estar muerta, su cuerpo estaba todavía sonrosado y pálido (los pezones se veían rosáceos incluso a doce metros de distancia), el corto pelo de su cabeza una coma de negro contra almohadas de blanco satén, el rico triángulo de pelo de su entrepierna otra coma negra, cejas oscuras, rasgos fuertes, boca grande incluso en la distancia, casi... familiar.

—Jesucristo —exclamó Harman por segunda vez esa mañana, pero esta vez su grito resonó en la cúpula y los estantes de libros y el mármol blanco.

Era joven, mucho más joven, el pelo negro en vez de gris, el cuerpo firme y joven en vez de arrugado y gastado por largos siglos como Harman la había visto con la tensa termopiel, pero el rostro tenía la misma fuerza, los pómulos la misma agudeza, las cejas el mismo corte atrevido, la barbilla la misma firme disposición. No había ninguna duda.

Era Savi.

49

—¿Entonces dónde está todo el mundo? —pregunta Aquiles, el de los pies ligeros, hijo de Peleo, mientras sigue a Hefesto por la cumbre cubierta de hierba del Olimpo.

El rubio asesino de hombres y Hefesto, dios del fuego y jefe artificiero de todos los dioses, caminan por la orilla del lago de la Caldera, entre el Salón del Curador y el Gran Salón de los Dioses. Los otros hogares de los dioses, con sus columnas blancas, están oscuros y desiertos. No hay carros en el cielo. No hay inmortales caminando por las muchas aceras pavimentadas, iluminadas por bajas lámparas de color amarillo que Aquiles advierte que no son antorchas.

—Ya lo he dicho —dice Hefesto—. Estando el Gato fuera, los Ratones salen a jugar. Casi todos ellos están abajo en la Tierra-Ilión haciendo de actores en el último acto de vuestra pequeña guerra de Troya.

—¿Cómo va la guerra? —pregunta Aquiles.

—Sin ti allí para matar a Héctor, tus mirmidones y todos los demás aqueos y argivos y como queráis llamaros están recibiendo un palizón a manos de los troyanos.

—¿Agamenón y los suyos se retiran? —pregunta Aquiles.

—Sí. La última vez que miré, sólo hace unas horas, antes de cometer el error de venir a comprobar los daños en mi escalera de cristal y ponerme a pelear contigo, vi en la hololaguna del Gran Salón que el ataque de Agamenón a las murallas de la ciudad había fracasado, una vez más, y que los aqueos se retiraban a las trincheras defensivas cerca de las negras naves. Héctor estaba a punto de liderar una salida de su ejército, dispuesto a tomar de nuevo la ofensiva. Esencialmente, todo se reduce a cuál de nosotros los inmortales somos más fuertes que otros en una lucha verdadera... y resulta que incluso con zorras duras como Hera y Atenea luchando por Ilión, y con Poseidón sacudiendo la tierra por la ciudad, que es lo suyo, ya sabes, sacudir la tierra, el equipo progriego de Apolo, Ares y esa retorcida Afrodita y su amiga Deméter están salvando el día. Como general, Agamenón es una mierda.

Aquiles tan solo asiente. Su destino ahora está con Pentesilea, no con Agamenón y sus ejércitos. Aquiles confía en que sus mirmidones hagan lo que tienen que hacer: huir si pueden, luchar y morir si deben. Desde que Atenea (o Afrodita disfrazada de Atenea, si la Diosa de la Sabiduría le dijo la verdad varios días antes) asesinó a su querido Patroclo, la sed de sangre de Aquiles sólo se ha concentrado en la venganza contra los dioses. Ahora, aunque sabe que sólo es resultado de la magia perfumada de Afrodita, sólo tiene dos objetivos: devolverle la vida a su amada Pentesilea y matar a la zorra de Afrodita. Sin ser consciente de que lo hace, Aquiles ajusta la daga capaz de matar a los dioses en su cinturón. Si Atenea decía la verdad respecto a la hoja (y Aquiles la creyó) este trozo de acero alterado cuánticamente será la muerte de Afrodita y cualquier otro inmortal que se interponga en su camino, incluido ese lisiado dios del fuego, Hefesto, si intenta escapar u oponerse a su voluntad.

Hefesto conduce a Aquiles a una zona de aparcamiento ante el Gran Salón de los Dioses donde hay más de una docena de carros alineados, con cordones umbilicales de metal que serpentean hasta una reserva de carga subterránea. Hefesto se sube a uno de los carros sin caballo y llama a Aquiles para que suba a bordo.

Aquiles vacila.

—¿Adónde vamos?

—Ya te lo he dicho. A visitar al inmortal que puede que sepa dónde está Zeus ahora mismo —dice el Artificiero.

—¿Por qué no buscamos a Zeus directamente? —pregunta Aquiles, sin subir aún al carro. Ha montado en un millar de carros, como auriga o pasajero, pero nunca ha volado en uno de la forma en que ve frecuentemente hacer a los dioses sobre Ilión y el Olimpo, y aunque la idea no lo asusta, no tiene prisa por abandonar el suelo.

—Hay una tecnología que sólo conoce Zeus —dice Hefesto—, que puede esconderlo de todos mis sensores y aparatos espía. Obviamente, ha sido activada, aunque imagino que por su esposa Hera en vez de por el Padre de los Dioses.

BOOK: Olympos
11.41Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

The Einstein Pursuit by Chris Kuzneski
Home for the Holidays by Debbie Macomber
Dark Places by Linda Ladd
One Summer by Karen Robards
Tarnished Image by Alton L. Gansky
Sicilian Slaughter by Don Pendleton, Jim Peterson
Unbroken by Maisey Yates