Read Cormyr Online

Authors: Jeff Grubb Ed Greenwood

Cormyr (56 page)

BOOK: Cormyr
7.68Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

No muy lejos, una oscura figura se apartó de una columna y se frotó la barbilla. Eso, ¿qué? ¿Y dónde habrá estado el sabio? Había llegado el momento de obtener algunas respuestas. Una mano enfundada en un guante negro se cerró en torno a la empuñadura de una daga.

La princesa de la corona de Cormyr enterró el rostro en la almohada y sollozó como nunca antes lo había hecho, hasta que le dolieron las costillas y se quedó sin aliento. El pañuelo que sostenía contra la mejilla estaba empapado, tenía el cabello revuelto y se sentía enferma, pero no podía dejar de llorar.

—¡Oh, dioses! —gimió, frustrada.

—¡Mi señora! —exclamó la voz de Aunadar, cogiéndola de los hombros para consolarla. Tanalasta se apretó contra él, agitada por unos sollozos renovados que reflejaron su pena.

—Princesa —dijo Aunadar, suavemente—. ¡Acabo de llegar de donde yace el rey, pero ya no está allí, se ha ido a otra estancia, pese a que los clérigos aseguran que aún vive! ¡Alteza, aún hay esperanzas!

—Mi padre agoniza —sollozó Tanalasta—. ¡Agoniza! ¡Está tan cerca de la muerte que lo han trasladado a otro lugar más discreto, al que me han prohibido acceder... A mí, su único familiar presente en palacio! ¡Tan sólo nuestro poderoso hechicero supremo y sus dos ayudantes, esos condenados sabios, pueden ver a mi padre! ¡No me dejarán volver a verlo hasta que lo único que quede sea un cadáver!

Se sentó de pronto en la cama y arrojó una almohada húmeda de las lágrimas contra la pared de enfrente. El cojín pesado dio contra un espejo de forma oval tan alto como la propia princesa, que se hizo pedazos ante su mirada.

—Princesa... —dijo Aunadar, y ella respondió con un bufido de rabia que terminó por convertirse en un grito, antes de clavar sus dedos en la otra almohada como si fueran garras, contra la que arremetió rasgándola y partiéndola.

Aunadar la rodeó con sus brazos, y lo hizo con fuerza. La contuvo durante algunos segundos en que siguió luchando, hasta que sus labios dieron con los de ella, y empezó a acariciarla, tranquilizarla y arrullarla con mucha suavidad.

Transcurrió un largo rato antes de que ella se liberara de aquel beso.

—Ya me encuentro bien, Aunadar —dijo en voz baja, temblorosa—. Suéltame. Gracias.

Aunadar Bleth obedeció y se apartó para recostar la espalda en la pared, con una expresión de preocupación en su mirada. Tanalasta hizo un esfuerzo por sonreír, pero su sonrisa resultó vana.

—No manejo esta situación muy bien, ¿verdad?

—Señora —respondió él, serio—. No creo que nadie se enfrente a la pérdida de un padre con entereza. Hacemos lo que podemos según cómo nos hayan hecho los dioses, y eso es todo cuanto podemos esperar o desear. —Sonrió con timidez—. En este momento, me gustaría ver una sonrisa en vuestros labios. ¡Hace días que no os veo sonreír!

Tanalasta volvió a llorar, un estallido breve que terminó con un amago de sonrisa.

—Oh, mi Aunadar —dijo, llevándose una mano a la mejilla—. Eres el hombre más dulce que haya conocido.

—¿Qué? Veis, yo también os he engañado —la consoló, acariciando la mano que tenía en la mejilla. Ella rió un poco, sin ganas, antes de que sus labios volvieran a encontrarse.

Rodaron uno encima del otro en la cama, pero Tanalasta se incorporó.

—¡No! —exclamó—. No, Aunadar... por mucho que pueda desearlo, no puedo... no, no puedo. ¡Tengo demasiadas preocupaciones! Los nobles murmuran en cada esquina, corren rumores de rebeldes reuniéndose en el Bosque del Rey, incluso aquí mismo, en Suzail; ¡ese viejo mago que está por todas partes, que me sonríe y agita el escrito de regencia allá dondequiera que vaya! ¡No puedo pasar lo que pueden ser mis últimos días de vida jugueteando en la cama contigo! ¿Qué pasaría si los nobles entraran aquí y nos acuchillaran a ambos? ¿Qué?

—Pues que estaríamos juntos para siempre —se apresuró a decir Aunadar, sin pensarlo, para después añadir cuando vio que ella fruncía el entrecejo, enfadada—: Tenéis razón, alteza, soy yo quien se equivoca al pretender distraeros en este momento aciago. Vuestro es este reino nuestro por derecho de nacimiento, y os confesaré que estos últimos días he estado ocupado intentando asegurarme de que lo que os pertenece por derecho sea, finalmente, vuestro.

—¿A qué te refieres? —preguntó Tanalasta, cuya mirada no estaba exenta de peligro.

—He estado hablando con toda la nobleza que he podido encontrar en Suzail, a quienes he planteado sin tapujos de qué lado se inclinaría su lealtad, en caso de que la princesa de la corona Tanalasta reclamara el Trono Dragón enfrentándose a Vangerdahast, si éste se declarase regente... o a cualquier otro que crea que puede sentarse en el trono impunemente, «por el bien del reino».

—¿Y qué os han dicho? —preguntó ella, tranquila, pese a que la última almohada que había cogido estaba aplastada y hecha un guiñapo.

—La mayoría de los nobles se han ofrecido a prestarnos toda su ayuda —respondió Aunadar con tacto—, aunque algunos expresaron sus quejas respecto a ciertos detalles que les desagradan en el gobierno del reino. Me parece a mí que si pretendéis que prevalezca la estabilidad en Cormyr, bajo el reinado de la reina Tanalasta, quizá sin magos guerreros de por medio, lo cierto es... me temo que será necesario hacer ciertas concesiones a la nobleza, para garantizar la seguridad del reino.

—¿Fueron más concretos en sus reclamaciones? —preguntó Tanalasta.

—Algunos querían saber algo respecto de la política que iba a seguir el reino —respondió Aunadar—. Un consejo compuesto por nobles con el que vos consultaríais o algo por el estilo.

—Ya veo —dijo Tanalasta, frunciendo el entrecejo—. Eso opinan los nobles; ¿y qué me dices de quienes se encuentran más cerca del trono de mi padre?

—Rumores. —Aunadar extendió las manos—. Rumores más que hechos probados.

—Rumores... ¡Habla! —exigió Tanalasta, agitando la mano, desesperada por obtener una respuesta.

—Escuchadme, pues —respondió el joven orgullo de los Bleth, nervioso, inclinándose hacia ella—. Vuestra hermana, la princesa Alusair, ha sido vista adentrándose con su banda de guerreros en lo más profundo de las Tierras de Piedra, temerosa al parecer de regresar a la corte. La princesa Alusair y sus nobles huyeron al galope de una patrulla enviada desde Cuerno Alto para que se entrevistara con ella.

—Sí, eso me parece muy propio de mi hermana —suspiró Tanalasta—. ¿Qué más?

—No sé si decíroslo, alteza, porque no es más que un rumor y podría ser falso —dijo Aunadar.

—¡Escúpelo! —ordenó Tanalasta, exasperada.

—Es respecto a vuestra madre, Tana —dijo con expresión grave el joven noble, inclinando la cabeza para dar a entender su obediencia a sus deseos—. Quería descubrir cuánta verdad había en ello, antes de explicároslo. Se dice que a la reina Filfaeril la ha apuñalado un presunto asesino en Estrella del Anochecer, donde yace herida y delirante, al cuidado de unos clérigos. Creo que son de Lathander. No he oído nada respecto a un veneno, pero...

—No —Tanalasta ahogó un grito, y palideció—. ¡No... también mi madre! ¡No!

Aunadar se apresuró a rodearla con sus brazos, pero ella no se echó a llorar ni se desmayó. Vio que se mordía el labio inferior y buscaba una almohada con la mirada, la misma que había arrojado contra el espejo, quizás, o la que tenía a sus pies, destrozada.

Con mucha suavidad le alcanzó otra almohada, y ella hundió sus dedos blancos y suaves —él sabía cuán suaves eran, oh, sí— en las entrañas, como si fueran las garras de un halcón.

Hundió las manos con fuerza, y luego la soltó.

—Estoy bien —manifestó la princesa con firmeza, apartando la almohada y tragando saliva—. Adelante, Aunadar. Diría que aún no has acabado.

—Se trata de Vangerdahast, cómo no —prosiguió el hombre que le servía de consuelo, haciendo un gesto de asentimiento.

Un espasmo de furia cruzó las facciones del rostro de la princesa al oír el nombre del mago, un espasmo que desapareció tan pronto como había aparecido. Sus siguientes palabras parecieron dichas con una energía que no había mostrado hasta entonces.

—¿Sí? ¡Habla!

—Ha sido visto mariposeando por todo el reino —explicó Aunadar, malhumorado—, caminando por los salones de la corte y los callejones de Suzail con mucha energía durante estos últimos días. Se ha entrevistado con nobles, a los que ha hecho promesas de lanzar conjuros a su servicio o de entregar oro. Un oro que proviene del tesoro real, por supuesto.

—Está reuniendo a una cohorte de gente que lo apoye —dijo Tanalasta. No parecía sorprendida, y mantuvo la calma. Su mente daba vueltas al precio que podía tener su reino. Y, pensó Aunadar, cuánto costaría impedir esa venta.

—Exacto —dijo Aunadar—, y por lo que he sabido, ambos sabios de la corte han partido de la capital para recabar apoyo por todo el reino, incluso tropas mercenarias, para ayudarlo en lo que quiera que esté planeando.

—Su regencia. Un mago gobernando el reino. —Tanalasta se encogió de hombros—. De hecho, no creo que sea tan mala idea —añadió—, siempre y cuando su regencia sea justa, y el mago lo bastante poderoso como para reprimir los inevitables ataques de otros magos rivales. Igual que Simbul contiene a los Magos Rojos para mantener a salvo el reino de Aglarond.

—No se puede confiar nunca en los magos, Tana —afirmó el noble, acariciando sus hombros—. Ya lo sabéis.

Sus caricias supusieron una bendición para la tensión que atenazaba su cuello y sus hombros. La princesa de la corona cedió ante el masaje con un suspiro de placer.

—Oh, Aunadar...

—Siempre estaré a vuestro lado para haceros esto, si lo deseáis —murmuró Aunadar, a su oído.

—Sigue —pidió ella—. No apartes esos dedos maravillosos, y explícame más cosas de nuestro mago preferido.

Sintió cómo Aunadar se encogía de hombros, antes de responder.

—No sabemos nada más que sea de interés, Tana. Está aquí, y de pronto está en otro lugar, y después desaparece. No tenemos hechizos para perseguirlo por todo el reino, ni combatirlo si se diera cuenta de que lo seguimos. Pero no es necesario ser un sabio, ni siquiera un sabio de la corte, para ver que no trama nada bueno. Recuerda las historias de antaño... los magos de Cormyr son leales tan sólo a la corona, no a quienquiera que la ostente.

En un lugar oscuro, no demasiado lejos, Dauneth Marliir quitó el ojo del diminuto agujero por el que espiaba la escena, y asintió. El primogénito de la familia Bleth tenía razón. Él había tenido oportunidad de averiguarlo en sus propias carnes. Vangerdahast tramaba algo.

—Tienes razón, Aunadar —dijo la princesa, profiriendo un suspiro. Se volvió para apartar sus manos con tanta suavidad como firmeza—. Mi agradecimiento por el masaje, pero me temo que debo vestirme y salir de inmediato de aquí. ¡Incluso si no pudiera impedir que los magos me arrebaten Cormyr, necesito aire fresco y un lugar para pasear, de manera que al menos tenga la impresión de que hago algo! No pienso quedarme tumbada en la cama hasta que vengan a convertirme en sapo o me hechicen para casarme con el noble que hayan elegido para mí... o incluso, ¡dioses!, con nuestro querido mago de la corte.

Salió apresuradamente de la habitación, y tiró de la cuerda que servía para llamar a las camareras que estaban a su servicio.

—Espérame en la antesala, Aunadar —dijo en la distancia—. Todavía no es oficial nuestro compromiso, y no quiero que la gente murmure.

Desde el lugar donde se ocultaba Dauneth, la voz lejana de Tanalasta quedó ahogada por la conformidad de Aunadar. Se habían alejado demasiado como para que pudiera oírlos. Dauneth suspiró, sacudió algunos pedacitos de cristal roto que tenía en el pelo, echó un último vistazo a través de la mirilla y gateó fuera de la habitación.

Otra persona oyó el ruido imperceptible que surgió de detrás de la pared y sonrió. Debía de tratarse del joven Marliir, que ya se iba. Mejor sería hacer lo propio.

La dama de ojos llameantes escupió la rosa con la que había estado jugando durante todo el largo tiempo que había permanecido oculta por los tapices que había tras el dosel de la cama de Tanalasta. Había pasado un buen rato incómoda, y a aquellas alturas mascaba el tallo de la rosa. Emthrara la Arpista suspiró y se desprendió de la rosa, antes de frotarse la espalda dolorida y abandonar la estancia.

Cuando una de las doncellas llegó poco después al dormitorio, llevando el vestido que Tanalasta había rechazado, estuvo a punto de resbalar con una rosa que había en el suelo. La sirvienta la recogió y la observó con curiosidad. Alguien había mordido el tallo. Frunció el entrecejo, se encogió de hombros y después continuó con lo suyo, dejando el suelo desnudo, sin una sola huella que pudiera delatar a nadie.

26
Muerte de Dhalmass

Año de la Muralla

(1227 del Calendario de los Valles)

Rhodes Marliir, el primo más joven de un pariente lejano perteneciente a esta familia noble que había caído en desgracia, recorría las calles de Marsember en busca del rey de Cormyr. Enfundada en la vaina, una daga con el filo dentado goteaba veneno.

La caída de Marsember había acaecido una generación después de establecer la frontera occidental con Sembia. En cuanto el Dragón Púrpura acordó una frontera permanente con Sembia, empezó a apretar con guantelete real la ciudad portuaria. Finalmente, para mantener su independencia, la familia regente Marliir se vio obligada a apoyar públicamente el comercio pirata en la ciudad y a declararse hostil al Reino de los Bosques.

Entonces Dhalmass, el poderoso Dhalmass, el rey guerrero de Cormyr, cruzó las marismas y tomó la ciudad de las Islas.

Rhodes Marliir era noble sólo de nombre. Su familia directa no se encontraba ni a la distancia suficiente para escupir al trono de Marsember, pero ésta era la única rama que no había perecido luchando contra la horda invasora. Y ahora, daga en mano, el malhechor tenía intención de cobrarse venganza.

El resto de la ciudad celebraba una gran fiesta, lo cual no hacía sino enfurecer aún más a Rhodes. Aquéllos eran los mercaderes, los contrabandistas, los ladrones y la nobleza menor, como los Eldroon y los Scoril, quienes habían conminado en voz alta a los regentes Marliir a plantar cara al Dragón Púrpura. Después, aquellos seguidores supuestamente leales desertaron de la causa cuando las fuerzas del rey entraron en las marismas, y algunos —Rhodes sospechaba que se trataba de la familia de traidores Eldroon— incluso guiaron al ejército cormyta a través de los senderos tortuosos de las marismas, hasta las puertas abiertas de la ciudad. Ahora los mismos traidores tocaban cuernos de plata y arrojaban trocitos de papel para celebrar la llegada de sus nuevos señores, y la incorporación de Marsember a la nación de Cormyr...

BOOK: Cormyr
7.68Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Empire of the East by Norman Lewis
Where the Bodies are Buried by Christopher Brookmyre, Brookmyre
Sea Glass by Anita Shreve
The Infiltrators by Donald Hamilton
Dancers in the Dark by Ava J. Smith