Read La princesa de hielo Online

Authors: Camilla Läckberg

Tags: #Policíaco

La princesa de hielo (17 page)

BOOK: La princesa de hielo
13.24Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Patrik se detuvo de pronto. Uno de los recortes había caído al suelo. Se inclinó para recogerlo y empezó a leer con sumo interés. Se trataba de un artículo de hacía más de veinte años, que le proporcionó a Patrik bastante información sobre Jan y su vida anterior a su llegada al seno de la familia Lorentz. Inquietante información, pero interesante. La vida de Jan debió de sufrir un cambio radical al ser adoptado por los Lorentz. La cuestión era si él había cambiado de la misma forma radical.

Con gesto resuelto, volvió a juntar los papeles dando un golpe con el canto inferior del montón contra la mesa. Pensaba en cómo debía conducirse ahora. Por el momento, no tenía otro argumento que aducir que su intuición (y la de Erica). Se retrepó en la silla, volvió a colocar los pies sobre la mesa y apoyó las manos cruzadas en la nuca. Con los ojos cerrados, se esforzó por estructurar sus pensamientos de algún modo, con el fin de poder sopesar y comparar las diversas alternativas. Cerrar los ojos era, no obstante, un error: desde la cena del sábado, sólo veía a Erica.

Se obligó a abrirlos, pues, y a centrar su atención en el hormigón de color verde claro de la pared. La comisaría de policía había sido construida a principios de los setenta y, probablemente, la había diseñado algún arquitecto especializado en instituciones estatales, con su predilección por las formas cuadradas, el hormigón y los diversos tonos verdosos. Él había intentado animar un poco su despacho poniendo un par de macetas en la ventana y un par de láminas enmarcadas en las paredes. Y, mientras estuvieron casados, tuvo una fotografía de Karin sobre la mesa; pese a que le habían quitado el polvo muchas veces desde entonces, aún creía ver en la superficie la huella del portarretratos. En un acto de rebeldía, colocó encima el lapicero y, decidido, volvió a considerar las alternativas de actuación sobre el material que tenía ante sí.

En realidad, no existían más que dos modos de actuar. La primera opción era seguir investigando esa pista por cuenta propia, lo que significaba que tendría que hacerlo durante su tiempo libre, puesto que Mellberg se encargaba de que tuviera una sobrecarga de trabajo tal que se veía obligado a correr como alma que lleva el diablo. En realidad, no le habría dado tiempo de leer los artículos en su jornada laboral, aunque lo hizo en un arranque de rebeldía, que tendría que pagar quedándose a trabajar la mayor parte de la tarde. Y la verdad es que no le atraía lo más mínimo tener que dedicar el escaso tiempo libre con que contaba en hacer el trabajo de Mellberg, de modo que valía la pena probar la alternativa número dos.

Si iba a ver a Mellberg y le exponía el asunto sin rodeos, tal vez le diese permiso para seguir esa línea de investigación en su horario laboral. La vanidad era el punto más débil de Mellberg y, si se apelaba a ella adecuadamente, tal vez pudiese obtener su aprobación. Patrik era consciente de que el comisario veía en el caso de Alex Wijkner un billete de vuelta seguro al grupo de Gotemburgo. Aunque, a juzgar por los rumores que corrían, sospechaba que todos los puentes de Mellberg en ese sentido estaban quemados, él podría aprovechar la circunstancia para sus propios fines. Si lograse exagerar ligeramente la conexión con la familia Lorentz, tal vez dando a entender que había recibido un soplo de que Jan era el padre del niño, cabía la posibilidad de que Mellberg aceptase esa línea de investigación. No podía decirse que fuese demasiado ético, quizá, pero él tenía la sensación indiscutible de que en aquel montón de artículos se ocultaba una conexión con la muerte de Alex.

De un solo movimiento, bajó los pies de la mesa y le dio un empujón tal a la silla que ésta siguió rodando hasta dar contra la pared que tenía detrás. Patrik tomó todas las copias y atravesó el pasillo, que más parecía el de un bunker. Y aporreó la puerta de Mellberg antes de darse tiempo de cambiar de opinión. Enseguida creyó oír un sordo «adelante».

Como de costumbre, le sorprendió que un hombre que no hacía absolutamente nada, lograse acumular tan ingente cantidad de papeles. Mellberg tenía montañas de documentos en todas las superficies libres de su despacho. En la ventana, en todas las sillas y, ante todo, encima de la mesa, se alzaban grandes pilas de papeles que no hacían más que acumular polvo. Las baldas de la estantería que tenía a su espalda estaban arqueadas bajo el peso de tanto archivador y Patrik se preguntó cuánto tiempo haría que aquellos papeles no veían la luz del día. Mellberg estaba hablando por teléfono, pero le indicó a Patrik que entrase. Éste se preguntaba perplejo qué estaría pasando: Mellberg parecía radiante como una estrella navideña en Nochebuena y lucía en su semblante una amplia sonrisa como contrahecha. Suerte que las orejas se interponían en el camino, se dijo Patrik, de lo contrario, la sonrisa le habría dado la vuelta a la cabeza.

Mellberg respondía al teléfono casi con monosílabos.

—Sí.

—Claro.

—En absoluto.

—Por supuesto.

—Ha hecho lo correcto.

—No, no.

—Bien, señora, muchas gracias. Le prometo que la llamaré para informarla.

Colgó el auricular con un golpe triunfal que hizo saltar de la silla a Patrik.

—¡Así es como se hacen las cosas!

Sonreía como un jovial papá Noel. De repente, se dio cuenta de que era la primera vez que le veía los dientes al comisario. Eran de una blancura extraordinaria, y prácticamente homogéneos; casi demasiado perfectos.

Mellberg lo miraba expectante y Patrik comprendió que deseaba que le preguntase por la llamada. Y así hizo, obediente, aunque no se esperaba la respuesta que recibió.

—¡Ya lo tengo! ¡Tengo al asesino de Alex Wijkner!

Estaba tan emocionado que, en su excitación, no se dio cuenta de que el arreglo capilar se le había desmoronado sobre la oreja. Por una vez, Patrik no sintió ganas de echarse a reír ante el espectáculo. Obvió el hecho de que, al decir «lo tengo», el comisario declaraba no tener intención de compartir el éxito con sus colaboradores y, en cambio, se inclinó apoyando los codos sobre las rodillas y le preguntó en tono serio:

—¿Qué quieres decir? ¿Nos ha llegado algún descubrimiento decisivo para el caso? ¿Con quién estabas hablando?

Mellberg alzó la mano para detener el tiroteo de preguntas, se retrepó en la silla y cruzó las manos sobre el estómago. Aquél era un placer cuyo disfrute pensaba alargar lo más posible.

—Pues verás, Patrik. Cuando uno lleva en esta profesión tanto tiempo como yo, sabe que los descubrimientos decisivos no son algo que llega, sino algo que uno obtiene por su esfuerzo. Gracias a la combinación de mi larga experiencia y amplia competencia y de trabajar duro, ha llegado el momento decisivo para la resolución del caso, así es. Una tal Dagmar Petrén me llamó hace un instante para referirme ciertas observaciones interesantes que tuvo ocasión de hacer justo antes de que encontrasen el cuerpo. Incluso me atrevería a decir que se trata de observaciones
significativas
que, a la larga, nos llevarán a poner entre rejas a un asesino socialmente peligroso.

La impaciencia carcomía a Patrik, pero sabía por experiencia que no cabía más que esperar a que Mellberg terminase el preámbulo. En su momento, llegaría al meollo de la cuestión. Lo único que pedía era que lo hiciese antes de su jubilación.

—Verás, recuerdo un caso que tuvimos en Gotemburgo el otoño de 1967…

Patrik suspiró mentalmente y se preparó para una larga espera.

E
ncontró a Dan donde sabía que estaría, trajinando con el equipamiento del barco, trasladándolo de un lado a otro con la misma facilidad que si fuesen sacos de algodón. Grandes rollos de cabos, maromas y andullos. Erica disfrutaba viéndolo trabajar. Con su jersey de lana, el gorro y los guantes y el aliento surgiendo en blancas vaharadas de su boca parecía un elemento más del paisaje marino que tenía detrás. El sol estaba alto en el cielo y se reflejaba en la nieve que alfombraba la cubierta. La calma era ensordecedora. Trabajaba con ahínco y eficacia y Erica vio que a Dan le gustaba todo lo que hacía. Aquél era su elemento. El barco, el mar, las islas al fondo. Y sabía que él veía ya cómo el hielo empezaría a resquebrajarse y cómo la embarcación
Veronica
podría poner rumbo al horizonte a toda velocidad. El invierno no era más que una larga espera. Siempre, en todas las épocas, había sido difícil para los habitantes de la costa. En otro tiempo, si tenían un buen verano, podían salar la cantidad suficiente de arenque para sobrevivir durante el invierno. De lo contrario, tenían que buscar otros recursos. Dan, como tantos otros pescadores de la costa, no podía sobrevivir sólo de ese trabajo, así que había estado estudiando por las noches y ahora trabajaba un par de días a la semana como profesor de sueco de secundaria en Tanumshede. Erica estaba segura de que era un buen profesor, pero su corazón estaba allí, no en el aula.

Permanecía totalmente concentrado en las tareas del barco y ella se había acercado sin hacer ruido, de modo que pudo observarlo sin problemas un buen rato, hasta que él se dio cuenta de que ella estaba en el embarcadero. Erica no pudo evitar compararlo con Patrik. En el físico eran totalmente distintos. El cabello de Dan era tan claro que, en el verano, se volvía casi blanco. El cabello oscuro de Patrik tenía el mismo tono que sus ojos. Dan era musculoso y Patrik más bien larguirucho. En cambio, por su forma de ser, podrían haber sido hermanos. Ambos tenían el mismo carácter tranquilo, dulce, con un humor contenido que siempre surgía en los momentos oportunos. Curiosamente, nunca antes se le había ocurrido pensar lo mucho que se parecían en este sentido. En cierto modo, se alegró. Desde que terminó con Dan, jamás había sido realmente feliz en ninguna relación; claro que siempre había buscado relaciones con hombres de un tipo muy distinto. «Inmaduros», solía decir Anna. «Lo que quieres hacer es educar niños, en lugar de dar con un hombre adulto, así que no es tan raro que tus relaciones no funcionen», observaba Marianne. Y tal vez fuese cierto. Pero los años pasaban y no podía por menos de admitir que empezaba a sentir cierto pánico. La muerte de sus padres también había sido un modo brutal de hacerle ver qué era lo que le faltaba en la vida. Y desde el sábado anterior, todas sus reflexiones sobre el tema la habían llevado sin querer a pensar en Patrik Hedström. La voz de Dan interrumpió sus cavilaciones.

—¡Pero bueno! ¿Cuánto tiempo llevas ahí?

—Bah, un rato. Pensé que podía resultar interesante ver cómo es eso de trabajar.

—Ya, desde luego, trabajar: no eso con lo que tú te ganas la vida. Que te paguen por pasar el día sentada inventando cosas… ¡Es ridículo!

Ambos rieron de buena gana. Aquella era una vieja broma con la que solían provocarse.

—Te he traído algo con lo que puedas calentarte y saciar tu hambre —le dijo Erica, al tiempo que le mostraba la cesta que llevaba en la mano.

—¡Oh! ¿Y a qué viene semejante trato de lujo? ¿Qué es lo que quieres? ¿Mi cuerpo? ¿Mi alma?

—No, gracias, puedes quedártelos los dos. Aunque tu alusión a la segunda la llamaría yo más bien una vanidad por tu parte.

Dan tomó el cesto que ella le tendía y le ayudó con mano firme a saltar la falca. Estaba resbaladizo y Erica estuvo a punto de caer boca arriba, pero Dan la salvó tomándola de la cintura. Ambos limpiaron de nieve la tapa de una de las grandes cajas para guardar pescado y, con los guantes bien colocados bajo sus respectivos traseros, empezaron a vaciar la cesta. Dan rió entusiasmado cuando sacó el termo de chocolate caliente y los bocadillos de mortadela envueltos en papel de aluminio.

—Eres una joya —dijo con la boca llena.

Estuvieron sentados y en silencio un rato comiendo, emocionados por la calma. Era tal el sosiego que sentía allí sentada al sol de la mañana que Erica desechó los remordimientos que le inspiraba su falta de disciplina para el trabajo. Había trabajado bastante con su texto la semana anterior, por lo que creía haberse merecido un descanso.

—¿Has oído algo más sobre Alex Wijkner?

—No, la investigación no parece haber avanzado mucho por ahora.

—Ya, según he oído, tienes acceso a cierta
inside information
de la comisaría.

Los dos rieron con mirada cómplice. A Erica siempre la dejaba estupefacta la rapidez y eficacia de los servicios de información del pueblo. No tenía la menor idea de cómo se habría difundido tan rápido el rumor de su encuentro con Patrik.

—No sé de qué me hablas.

—Ya, me imagino. En fin, ¿hasta dónde habéis llegado? ¿Habéis probado o qué?

Erica le dio un codazo en el pecho, pero no pudo evitar una carcajada.

—No, no he «probado» nada. En realidad, ni siquiera sé si me interesa. O, más bien, me interesa, pero no sé si quiero que vaya a más. Siempre y cuando a
él
le interese. Lo que no tiene por qué ser así.

—En otras palabras, eres una cobarde.

Erica odiaba que Dan tuviese razón la mayoría de las veces. En ciertas ocasiones, pensaba que la conocía demasiado bien.

—Sí, he de admitir que estoy un poco insegura.

—Bueno, sólo tú puedes decidir si te atreves o no. ¿Has pensado cómo te sentirías si resultara bien?

Sí, Erica lo había pensado. Muchas veces, durante los últimos días. Pero la cuestión era, por el momento, hipotética. Después de todo, sólo habían cenado una vez.

—Bueno, de todos modos, yo creo que debes ir por ello al cien por cien. Mejor aprender del pasado y seguir adelante.

—A propósito de Alex, resulta que encontré algo muy curioso.

Erica cambió radicalmente el tema de la conversación.

—¿Ah, sí? ¿El qué?

La voz de Dan sonaba expectante y como alerta a un tiempo.

—Pues verás, estuve en su casa hace un par de días y encontré un papel muy interesante.

—¿Qué dices que has hecho?

Erica no se molestó en contestar y desechó su explosión con un gesto indolente de la mano.

—Encontré una copia de un viejo artículo sobre la desaparición de Nils Lorentz. ¿Tú entiendes por qué Alex habría escondido entre su ropa interior un artículo de hace veinticinco años?

—¿Entre su ropa interior? ¿Pero Erica, qué coño dices?

Ella alzó la mano para detener sus protestas y prosiguió tranquilamente.

—Mi intuición me dice que tiene algo que ver con que la asesinaran. No sé cómo, pero ahí hay un auténtico gato encerrado. Además, alguien entró en la casa y anduvo rebuscando mientras yo estaba allí. Y es posible que lo que buscaba ese alguien fuera el artículo.

BOOK: La princesa de hielo
13.24Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

La ciudad de la bruma by Daniel Hernández Chambers
Commitment by Healy, Nancy Ann
Tuesday The Rabbi Saw Red by Harry Kemelman
When I Was You by Kent, Minka
God Save the Queen by Amanda Dacyczyn
El caldero mágico by Lloyd Alexander
The Guardian by Beverly Lewis