Read La dama del lago Online

Authors: Andrzej Sapkowski

Tags: #Fantasía épica

La dama del lago (24 page)

BOOK: La dama del lago
6.76Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Pero junto a la balaustrada de la terraza estaba sentado un rey completamente diferente.

Era muy delgado, y también se veía que era muy alto. Tenía el pelo ceniciento, como el de la propia Ciri, y lo llevaba ceñido con unas largas cintas blancas que le caían sobre los hombros. Vestía un jubón negro de terciopelo. Llevaba las típicas botas élficas, con numerosas hebillas a lo largo de toda la caña. Sus manos eran estrechas, blancas, con los dedos largos.

Estaba entretenido haciendo pompas de jabón. Sujetaba una palangana con jabón y una pajita, en la que soplaba cada dos por tres, y las pompas irisadas bajaban flotando hacia el río.

Ciri carraspeó suavemente.

El rey de los Alisos volvió la cabeza. Ciri no pudo evitar un suspiro. Sus ojos eran extraordinarios. Claros como el plomo fundido, enormes. Y llenos de una tristeza indescriptible.

—Golondrina —dijo—. Zireael. Te doy las gracias por haber aceptado venir.

Ciri tragó saliva, no sabía en absoluto qué decir. Auberon Muircetach se llevó la pajita a la boca y mandó por los aires una nueva pompa.

Para controlar el temblor de sus manos, las enlazó e hizo crujir los dedos. Después se alisó nerviosa los cabellos. El elfo hacía como que dedicaba toda su atención exclusivamente a las pompas.

—¿Estás nerviosa?

—No —mintió descaradamente—. No lo estoy.

—¿Tienes prisa?

—Pues claro.

Seguramente había en su voz un desapego excesivo, y Ciri sintió que estaba haciendo equilibrios al límite de la cortesía. Pero el elfo no pareció darse cuenta. Formó una pompa enorme en el extremo de la pajita y con unos meneos le dio forma de pepino. Estuvo unos instantes admirando su obra.

—¿Puedo preguntarte, si no es indiscreción, adonde quieres ir con tanta prisa?

—¡A casa! —respondió con brusquedad. Pero enseguida se corrigió, y añadió en un tono más relajado—: A mi mundo.

—¿Adonde?

—¡A mi mundo!

—Ah. Perdona. Habría jurado que decías: «A mi mulo». Y me había chocado mucho, la verdad. Hablas muy bien nuestro idioma, pero te convendría trabajar un poco más la pronunciación y el acento.

—¿Importa mucho cómo acentúe? Pero si aquí no me han traído para hablar.

—Nada está de más cuando se aspira a la perfección.

En el extremo de la pajita había surgido una nueva pompa, que se desprendió y empezó a flotar por los aires, antes de estallar al chocar con la rama de un sauce. Ciri suspiró.

—El caso es que tienes prisa por volver a tu mundo —siguió diciendo, tras una breve pausa, el rey Auberon Muircetach—. ¡Tu mundo! La verdad es que los seres humanos no destacáis por vuestra modestia. —Removió el recipiente con la pajita, sin aparente esfuerzo dio un soplido y se vio rodeado por un enjambre de pequeñas pompas iridiscentes—. El hombre —dijo—. Tu peludo antepasado por parte de padre apareció en el mundo mucho más tarde que la gallina. Y jamás he oído que gallina alguna se arrogara derecho sobre el mundo... ¿Por qué te mueves tanto y te meneas todo el rato como un mono? Lo que te estoy diciendo tendría que interesarte. Así es la historia. Ah, sí, a ver si lo adivino: a ti esta historia ni te va ni te viene, y te parece aburrida.

Una gran pompa de aspecto opalino echó a volar en dirección al río. Ciri callaba y se mordía los labios.

—Tu peludo antepasado —continuó el elfo, agitando la pajita en la palangana— aprendió muy pronto a utilizar el pulgar oponible y su inteligencia vestigial. Con su ayuda hizo distintas cosas, por lo general tan ridículas como terribles. Lo que quiero decir es que, si alguna cosa de las que creó tu antepasado no era terrible, entonces sería ridícula. — Otra pompa más, y enseguida otra, y luego otra—. La verdad es que a nosotros, los Aen Elle, nos importaban bien poco las hazañas de tu antepasado; nosotros, a diferencia de los Aen Seidhe, nuestros primos, abandonamos aquel mundo hace ya mucho. Elegimos otro universo, más interesante. Y es que en aquel tiempo, esto te va a sorprender, era posible trasladarse de un mundo a otro con bastante libertad. Con algo de talento y de práctica, se entiende. No me cabe ninguna duda de que entiendes lo que quiero decir.

Ciri estaba intrigadísima, pero aguantaba callada, consciente de que el elfo estaba tomándole el pelo. No quería ponérselo fácil.

Auberon Muircetach sonrió. Se dio la vuelta. Llevaba un collar de oro, un distintivo que en la Antigua Lengua se conocía con el nombre de torc'h.

—Mire, luned.

Dio un ligero soplido, sacudiendo la pajita con viveza. En su extremo no surgió, como antes, una sola pompa grande, sino unas cuantas.

—... Ya verás que tus locuras fueron pompas de jabón —tarareó—. Ay, sí, así fue, así fue... Tanto hablar, para qué; andaremos por aquí y por allá, qué más da que los dh'oine se hayan empeñado en aniquilar su propio mundo, pereciendo con él. Ya nos iremos a cualquier otro sitio... A otra pompa de jabón...

Bajo su apremiante mirada, Ciri asintió con la cabeza y se humedeció los labios. El elfo volvió a sonreír, sacudió una pompa, sopló una vez más, consiguiendo esta vez que en el extremo de la pajita se formara un gran racimo de pompas pequeñas, unidas las unas a las otras.

—Se produjo la conjunción. —El elfo alzó la pajita cargada de pompas—. El número de mundos hasta creció. Pero la puerta está cerrada. Está cerrada para todos, salvo un puñado de elegidos. Y el tiempo corre. Hay que abrir la puerta. Urgentemente. Es un imperativo. ¿Entiendes esta palabra?

—No soy tonta.

—No, no lo eres. —Volvió la cabeza—. No puedes serlo. Eres una Aen Hen Ichaer, de la Antigua Sangre. Acércate.

Le tendió la mano, y Ciri, sin querer, apretó los dientes. Pero Auberon tan sólo le tocó el antebrazo, y después la mano. Ella notó un agradable hormigueo. Se atrevió a mirarle a sus increíbles ojos.

—Cuando me lo dijeron, no me lo creí —susurró él—. Pero es verdad. Tienes los ojos de Shiadhal. Los ojos de Lara.

Ciri bajó la mirada. Se sentía insegura y estúpida.

El rey de los Alisos apoyó los codos en la balaustrada, y la barbilla en las manos. Durante un buen rato pareció interesarse exclusivamente por los cisnes que nadaban en el río.

—Gracias por haber venido —dijo al fin, sin volver la cabeza—. Y ahora márchate y déjame a solas.

*****

Encontró a Avallac'h en la terraza sobre el río, en el momento preciso en que subía a una barca en compañía de una elfa preciosa con el cabello rubio como la paja. Tenía los labios pintados de color pistacho, y llevaba un maquillaje de polvillos dorados en los párpados y las sienes.

Ciri tenía la intención de darse la vuelta y alejarse, cuando Avallac'h la retuvo con un gesto. Y con un nuevo gesto la invitó a subir en la barca. Ella titubeó. No quería hablar en presencia de testigos. Avallac'h le dijo algo apresuradamente a la elfa y le mandó un beso. La elfa se encogió de hombros y se marchó. Sólo se volvió una vez, para indicarle con los ojos a Ciri lo que pensaba de ella.

—Si puedes, ahórrate los comentarios —le dijo Avallac'h cuando ella se sentó junto a la proa. Él también se sentó, sacó su caramillo y se puso a tocar, desentendiéndose por completo de la barca. Ciri miró a su alrededor intranquila, pero la embarcación se deslizaba a la perfección por el centro de la corriente, sin desviarse ni una pulgada hacia las pilastras, las columnas y las escaleras que descendían hasta el agua. Era una barca muy extraña, Ciri nunca había visto nada semejante, ni siquiera en Skellige, donde se había fijado detenidamente en cualquier cosa que fuera capaz de desplazarse por el agua. Tenía una proa alta, esbelta, tallada en forma de llave, era muy larga y estrecha, y se balanceaba mucho. En verdad, sólo un elfo podía ir subido en algo semejante tocando la flauta, en vez de ocuparse del timón y los remos.

Avallac'h dejó de tocar.

—¿Qué es lo que te inquieta?

Escuchó el relato de Ciri, observándola con una rara sonrisa.

—Estás decepcionada —afirmó, no preguntó—. Decepcionada, desilusionada y, sobre todo, indignada.

—¡Para nada! ¡No lo estoy!

—Ni tienes por qué estarlo —dijo el elfo, ya en serio—. Auberon te ha tratado con todo respeto, como si fueras una nativa Aen Elle. No olvides que nosotros, el Pueblo de los Alisos, nunca llevamos prisa. Tenemos tiempo.

—Él me ha dicho una cosa muy distinta.

—Sé lo que te ha dicho.

—¿Y también sabes qué significa todo esto?

—Claro.

Ciri ya había aprendido mucho. Ni un simple suspiro, ni un temblor de párpados delataron su impaciencia y su rabia cuando Avallac'h volvió a llevarse el caramillo a los labios y se puso a tocar. Una melodía nostálgica. Y así estuvo un buen rato. La barca surcaba las aguas. Ciri contaba los puentes que iban pasando sobre sus cabezas.

—Tenemos razones muy serias para suponer —anunció el elfo justo después del cuarto puente— que tu mundo corre el peligro de desaparecer. Por un cataclismo climático a gran escala. Como letrada que eres, seguramente te has topado con el Aen Ithlinnespeath, la Profecía de Itlina. En ese presagio se habla del Frío Blanco. A nuestro entender, se trata de una potente glaciación. Y como resulta que el noventa por ciento de la tierra firme de tu mundo se encuentra en el hemisferio septentrional, la glaciación puede amenazar la existencia de la mayoría de los seres vivos. Sencillamente, morirán de frío. Los que sobrevivan se hundirán en la barbarie, se exterminarán entre sí en luchas despiadadas por el sustento, se convertirán en la presa de los depredadores enloquecidos por el hambre. Recuerda el texto de la profecía: Tiempo de Odio, Tiempo del Hacha, Tiempo de la Ventisca del Lobo. —Ciri no le interrumpía, no fuera a ponerse a tocar—. Ese niño en el que tenemos depositadas tantas esperanzas —prosiguió Avallac'h, mientras jugueteaba con el caramillo—, descendiente y portador del gen de Lara Dorren, un gen que fue especialmente creado por nosotros, puede salvar a los habitantes de ese mundo. Creemos, y no sin fundamento, que el descendiente de Lara, y también tuyo, claro está, disfrutará de unas capacidades mil veces superiores a las que poseemos nosotros, los sabios. Las mismas que, de forma residual, tú misma posees. Sabes a qué me refiero, ¿verdad?

Ciri ya había conseguido aprender que en la Antigua Lengua semejantes figuras retóricas, aunque eran preguntas aparentes, lejos de requerir una respuesta, la excluían de hecho.

—En resumen —prosiguió Avallac'h—, no se trata tan sólo de que podamos desplazarnos de un mundo a otro, de que nos traslademos nosotros mismos: al fin y al cabo, no somos tan importantes. Lo decisivo es que se abra Ard Gaeth, la Puerta grande y duradera, a través de la cual todos podrían pasar. Antes de la conjunción, podíamos hacerlo, también ahora queremos que sea posible. Vamos a evacuar de ese mundo agonizante a los Aen Seidhe que habitan allí. A nuestros hermanos, a quienes tenemos que prestar ayuda. No podríamos vivir con la idea de que nos habíamos desentendido de nuestra obligación. Y también vamos a salvar, vamos a evacuar de ese mundo a todos los seres amenazados. A todos, Zireael. También a los humanos.

—¿De verdad? —Ciri no pudo contenerse—. ¿También a los dh'oine?

—También. Ya ves hasta qué punto eres importante, cuántas cosas dependen de ti. Lo importante que es que seas paciente. Lo importante que es que vuelvas al cuarto de Auberon y pases la noche con él. Créeme, su conducta no ha sido una muestra de desgana. Sabe que, para ti, esto no es nada fácil; sabe que, de precipitarse inoportunamente, podría molestarte y desanimarte. Sabe muchas cosas, Golondrina. Ya te habrás dado cuenta, sin duda.

—Sí, ya me he dado cuenta —dijo, con un resoplido—, Y también me he dado cuenta de que la corriente nos ha arrastrado ya bastante lejos de Tir ná Lia. Ya va siendo hora de agarrar los remos. Que, por cierto, no veo por ninguna parte.

—Porque no hay. —Avallac'h levantó un brazo, giró la mano, chasqueó los dedos. La barca se detuvo. Permaneció quieta un instante, y después empezó a navegar contra corriente. El elfo se acomodó en el asiento, se llevó el caramillo a los labios y se entregó sin descanso a la música.

*****

Por la noche, el rey de los Alisos la invitó a cenar. Al verla entrar, acompañada del frufrú de la seda, le indicó con un gesto que se sentara a la mesa. No había criados. Él mismo le sirvió.

La cena consistía en más de una docena de variedades de verduras. También había setas, fritas y estofadas, bañadas en salsa. Ciri nunca había probado esa clase de setas. Algunas eran blancas y finas como hojas, de un sabor delicado y suave, otras eran marrones y negras, carnosas y aromáticas.

Tampoco le escatimó Auberon el vino rosado. Entraba muy bien, pero se subía a la cabeza, relajaba, soltaba la lengua. Antes de darse cuenta, Ciri ya le había contado cosas que nunca creyó que le fuera a contar a nadie.

Él escuchaba. Pacientemente. Y ella de pronto se acordó de lo que había ido a hacer allí, se puso seria y se calló.

—Si no he entendido mal —él le sirvió unas setas nuevas, verdosas, con olor a tarta de manzana—, ¿estás convencida de que el destino te ata a ese tal Geralt?

—Así es. —Levantó la copa, marcada ya por numerosas huellas de su maquillaje—. El destino. Él, o sea, Geralt, me está predestinado, y yo a él. Nuestras suertes están unidas. Por eso, sería mejor que me marchara de aquí. Cuanto antes. ¿Lo entiendes?

—Confieso que no demasiado.

—¡El destino! —Dio un trago—. Es una fuerza a la que es mejor no oponerse. Por eso creo... No, no, gracias, no me sirvas más, por favor, he comido tanto que voy a estallar.

—Ibas a decir lo que crees.

—Creo que sería un error retenerme aquí. Y obligarme a... Bueno, ya sabes a qué me refiero. Tengo que marcharme de aquí, llevarles ayuda cuanto antes... Porque mi destino...

—El destino —la interrumpió el elfo, levantando su copa—. La predestinación. Algo que no se puede evitar. Un mecanismo que hace que un número prácticamente infinito de sucesos imposibles de prever conduzca necesariamente a un resultado, y no a otro. ¿No es eso?

—¡Seguramente!

—En ese caso, ¿adonde quieres ir, y para qué? Bebe vino, disfruta del momento, goza de la vida. Lo que haya de ser, será, si es inevitable.

—Ni hablar. Eso no está bien.

—Te estás contradiciendo.

—No es verdad.

—Niegas la negación, eso ya es un círculo vicioso.

—¡No! —Sacudió la cabeza—. No es posible quedarse de brazos cruzados, sin hacer nada. ¡Las cosas no ocurren así como así!

BOOK: La dama del lago
6.76Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Aced (The Driven #5) by K. Bromberg
Queen by Sharon Sala
Capture The Night by Dawson, Geralyn
The Hunter Victorious by Rose Estes
In the Zone by Sierra Cartwright
The Wild Road by Jennifer Roberson
Lost Worlds by David Yeadon
Hard Stop by Chris Knopf