Read Los cuadernos secretos Online

Authors: John Curran

Tags: #Biografía, Ensayo, Intriga

Los cuadernos secretos (66 page)

BOOK: Los cuadernos secretos
7.07Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Una de las posibilidades intrigantes de esta novela fue la introducción de la señorita Marple en la trama. No es algo tan descabellado como podría parecer en principio. En la novela aparecen unas cuantas señoras de cierta edad en un pueblo pequeño, así como su vieja amiga de
El caso de los anónimos
, la señora Dane Calthrop, de modo que la señorita Marple se habría sentido seguramente a sus anchas. Christie acarició dos ideas relacionadas con ella, las dos muy viables, una como vecina de una de las víctimas, otra como tía abuela de Mark Easterbrook:

El misterio de Pale Horse, notas adicionales

Cerca de la señorita Marple vive uno de los «nombres»

¿Es «Mark» sobrino nieto de la señorita M? (hijo de Raymond)

Tres hermanas «extrañas»… viven en «Pale Horse», que antes ha sido una posada… dentro hay una foto enmarcada… antes era la Posada señal en el fin Mark (?) la limpia… aparece el esqueleto montado a caballo… la señorita M aporta la cita de las Revelaciones

Thelma Grey es la propietaria de Pale Horse… su familia vino de Irlanda… brujería… su tatara-tatara-tía fue quemada por bruja (¡seguramente todo son mentiras dice alguien!). Habla de la brujería y de lo que representa

Por último, en el Cuaderno 6 aparece una anotación inesperada:

El misterio de Pale Horse ¿Obra teatral?

Expreso 2 chicas… Sobresalto de Andrew

Y eso es todo: no existe nada más. Es difícil ver de qué modo pudo la novela pasar a ser una buena obra de teatro. Tal vez la conversación sobre
Macbeth
y sus tres brujas animase a Christie a considerar una posible adaptación, pero, dejando a un lado las dificultades puramente prácticas, no era un caso apto para una dramatización.

El espejo se rajó de parte a parte
12 de noviembre de 1962

Salió volando el hilo por los aires,

de lado a lado se quebró el espejo.

«Es ésta ya la maldición», gritó

la dama de Shalott.

Tennyson
, La dama de Shalott

¿Qué fue lo que vio en su casa Marina Gregg, actriz de cine, residente en Gossington Hall, en el pueblo de St. Mary Mead, que la dejó «helada» antes de que allí se cometiera un asesinato? Siguen otros intentos de asesinato de Marina y se producen otras tres muertes antes de que la señorita Marple pueda explicarlo todo.

El espejo se rajó de parte a parte
es la última novela de misterio ambientada en un pequeño pueblo. Christie comenzó a trabajar en este título a finales de 1961, y en enero del año siguiente ya la tenía avanzada. Sin embargo, cuando remitió el manuscrito en abril de 1962 se cruzaron unas cuantas cartas de manifiesta preocupación entre su agente y sus editores, y en un momento determinado pareció incluso dudoso que el libro estuviera listo a tiempo para la campaña de Navidad. La mención muy al comienzo de la rubéola alemana en el primer borrador fue sometida a consideración por parecer que delataba la trama, aunque su omisión por completo también parecía injusta, de modo que se impuso una reescritura de la novela. La primera persona que leyó el manuscrito cuando se recibió en Collins no sólo acertó al predecir la identidad del asesino, sino que también adivinó el móvil mucho antes de que se cometiera el primer asesinato. Y después de su publicación el problema siguió en el aire al recibirse una carta de un enojado lector norteamericano que se quejó del móvil y de su falta de sensibilidad ante una tragedia acaecida en la vida de una famosa actriz, Gene Tierney. A pesar de una réplica de Edmund Cork para indicar que Agatha Christie no supo nada de esto hasta mucho después, esta acusación vuelve a surgir de vez en cuando.

Las primeras seis páginas del Cuaderno 39 contienen una considerable exuberancia de ideas para la trama. La primera página se titula «Libro de la señorita M», en un exceso de confianza, y en el transcurso de las páginas siguientes se esbozan los mecanismos de la trama de
Los relojes
,
Misterio en el Caribe
y
El espejo se rajó de parte a parte
, además de algunas notas que se hacen eco de «El caso de la mujer del portero» (relato en el que el doctor Haydock la anima a desentrañar un «bonito» asesinato) y una idea breve —la muchacha y la mala caída— que es una escena descartada en el capítulo 2 de
El espejo se rajó de parte a parte
:

El doctor Haydock… se hace viejo… la señorita M dice que ya no puede tejer ropa con las agujas de punto… el doctor H le sugiere que se dedique a otra cosa… Siempre le han interesado los asesinatos, por no decir que ya lleva desentrañados unos cuantos… Y procede a contarle un relato.

En las viviendas protegidas… una muchacha que mira una casa sufre una mala caída… ¿la ha empujado el hombre que estaba con ella?

El relato del doctor H… ¿Es el relato de Relojes?

Mecanógrafa… ciega… el muerto

La señorita M con Jenny en las Antillas… el comandante con cara de sapo… su cháchara… el ojo de cristal… parece que mira a otro sitio y no a donde está mirando

Por fin se centra en el «Asesinato en las viviendas protegidas» (así es como lo denomina en todo momento) con la idea de que sea su próxima novela, cuya trama va trabajando en serio. Ésta es Agatha Christie, a sus setenta y un años, trabajando con plena creatividad a una edad en la que la mayoría de la gente se ha jubilado:

Jessica Knight… M le pide que vaya a la farmacia (?) Se levanta, se pone la chaqueta y se va a dar un paseo. Las viviendas protegidas… Entra en un país desconocido, oye retazos de conversaciones, casi sufre un accidente (?) El hombre y la muchacha… miran una casa… Ella tiene una caída… Heather Badcock

En el Cuaderno 4 se encuentra el germen de la idea que forma el principal mecanismo de la trama:

La idea de la rubéola… la razón del asesinato… ha nacido un niño con graves defectos debido a una infección durante el embarazo… cuando el «admirador» tenía la firme resolución de no perderse un encuentro con su ídolo

Y en el Cuaderno 8 se desarrolla aún más, por medio de un esbozo aproximado de los primeros capítulos:

Asesinato en las viviendas protegidas

Capítulo I La señorita Marple y las viviendas protegidas… el paseo que da… cuando aquel lugar era todavía Protheroes… La casa de la señora Bantry… las mujeres jóvenes que le recuerdan a varios conocidos… Y a Hilda Glazebrook… una de aquellas mujeres fatigosas, que no paraban de hablar. Patience Considine… Actriz, estrella del cine, la heroína que venera Hilda… un poco sobre la rubéola alemana… no tiene efectos graves… el aspecto de P… como si se hubiese quedado helada

La media docena de palabras que resultan motivo de litigio («un poco sobre la rubéola alemana») aparecen muy al principio de las notas, lo cual indica la intención que tenía Christie de entrar en un juego peligrosamente limpio con el lector. A la sazón, reescribió esta referencia y otras similares, y evitó toda mención de la rubéola alemana hasta muy al final de la novela.

El grueso de la trama que urdió para este título se halla en el Cuaderno 52, aunque a juzgar por la facilidad con que escribe la secuencia diríase que ya sabía adónde iba encaminada. En cuanto resolvió la ambientación de Gossington Hall y su nueva habitante, y una vez establecida la idea de la rubéola, el libro quedó esbozado a pedir de boca:

La señorita M desentraña… Marina Gregg compra una casa antigua… La señora B está alojada cerca

Su marido, Arthur Rossiter (?) un hombre inteligente y tranquilo… ¿el enigma?

Heather Beasly (?) en una vivienda «protegida»… La señorita M… sale a pasear… tiene una caída… Heather la ayuda… taza de té… hablan, etc. ¿sobre Marina Gregg? Relato de H. cuando tuvo la rubéola, etc. El señor Beasley, ¿empleado de un banco? ¿Agente de seguros? ¿Agente inmobiliario? ¿Profesor de escuela?

Encuentro entre M
[arina]
y H
[eather]
… el marido está allí (¿Relata la señora B todo esto más adelante a la señorita M?)

Alguna bobada que ha dicho H (¿primera mención de la rubéola de G?)… Bien, M le responde, bien, pero hubo un momento o dos… Y ella dijo distraída y como si estuviera pensando en otra cosa, mecánicamente… lo ha dicho tantas veces… pero con la mirada clavada sobre la cabeza de Heather… como si viese algo… algo terrible… ¿dónde?

Caja de la… escalera

Quién subía

La idea de mirar por encima del hombro como si tal cosa y descubrir algo asombroso / aterrador / desconcertante aparece en unas cuantas de las novelas de Christie, y en cada caso aporta una situación verosímil y completamente distinta. El primer ejemplo está en
El misterioso caso de Styles
, seguido pocos años después por otro ejemplo en
El hombre del traje marrón
. Hay otros casos significativos en
Cita con la muerte
y en
La venganza de Nofret
. Dos años después de El
espejo se rajó de parte a parte
, nos plantea, a nosotros y a la señorita Marple, un rompecabezas similar cuando el comandante Palgrave ve algo inquietante por encima del hombro de la señorita Marple en
Misterio en el Caribe
. La respuesta a ese enigma es la solución más osada y más original al tema de la mirada por encima del hombro, a la vez que posiblemente se haya inspirado en la referencia a Nelson que se hace en el extracto siguiente.

Una de las cuestiones secundarias que se dan en
El espejo se rajó de parte a parte
es el hecho de que la señora Bantry relata todos los acontecimientos dramáticos de la recepción a la señorita Marple. ¿Por qué no halló Christie un pretexto para que la señorita Marple estuviera presente en la fiesta de carácter social? Es algo que se podría haber resuelto con facilidad y que habría ahorrado la necesidad de narrar los actos de Marina mediante el filtro de una tercera y a veces una cuarta persona. Pero es posible que ésta sea precisamente la razón de que no lo hiciera. La señorita Marple habría visto demasiadas cosas y con demasiada facilidad. Tal como son las cosas, el tirón en el brazo y la administración del jarabe para dormir en el vaso en cuestión se glosa de pasada, aunque en realidad habría sido difícil de orquestar. Éste es también uno de los contados ejemplos que se dan del uso de un veneno ficticio en una aplicación rigurosa de la medicina.

En su mayor parte, los personajes que Christie enumeró originalmente (en algún caso variantes suyas) aparecieron en el libro publicado:

Ahora, los personajes

Kathleen Leila Carlyn
[Margot Bence]
… hija adoptiva de una familia de los bajos fondos… la madre escribió una carta… luego nace el hijo de su propia hija
[de Marina]
… acuerda lo pertinente a los hijos adoptivos… una niña y 2 chicos…

¿Se aloja Lara con Cherry? (una amiga íntima que ha encontrado o que trabaja donde sea, de peluquera o fotógrafa, mejor)

Ella Schwarz
[zeilinsky]
… secretaria enamorada de Jason

El marido de Heather, Arthur

Mary Bates, una viuda… Su marido ha muerto de manera un tanto peculiar (¿un accidente de tráfico?)

Carlton Burrowes… invitado sorpresa… conoce a Marina desde tiempo atrás

¿Quién estaba en las escaleras o a punto de subir?

La señora Sage… por encima de su cabeza… una mirada heladora… ¿ante qué o ante
quién
?

  1. Un cuadro colgado en la pared… ¿tema? ¡¡La muerte de Nelson!!
  2. Carlton Burrowes… Alfred Klein… un amigo
  3. El otro, el que le ha acompañado
  4. Una fotógrafa de Casa y jardín
  5. Ella Schwarz
  6. Arthur Badcock
  7. Mary Baine
  8. Un hombre muy anciano
BOOK: Los cuadernos secretos
7.07Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Sparks and Flames by CS Patra
Paradise Red by K. M. Grant
Hallowed Bones by Carolyn Haines
Look at the Birdie by Kurt Vonnegut
Song of the West by Nora Roberts
Flesh and Blood by Nick Gifford