Read La quinta mujer Online

Authors: Henning Mankell

Tags: #Policiaca

La quinta mujer (54 page)

BOOK: La quinta mujer
6.13Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—Sí —contestó Wallander—. Es lo menos.

Wallander regresó a la comisaría. Hansson y Ann-Britt Höglund seguían en la escuela en la que Terese había sido atacada. Lisa Holgersson estaba en Estocolmo. Por un momento, Wallander se sintió irritado cuando se lo dijeron. Pero había sido informada de lo ocurrido. Estaría de regreso en Ystad por la tarde. Wallander buscó a Svedberg y a Hamrén. Nyberg seguía en la finca de Holger Eriksson buscando huellas dactilares. Los dos policías de Malmö continuaban ocupados en diferentes sitios. Se sentó con Svedberg y con Hamrén en la sala de reuniones. Todos estaban indignados por lo ocurrido con la hija de Martinsson. Hablaron muy brevemente. Luego fueron cada uno a lo suyo. La noche anterior se habían repartido las tareas muy rigurosamente entre todos. Wallander llamó al móvil de Nyberg.

—¿Cómo va eso?

—Es difícil —contestó aquél—. Pero creemos que tal vez hayamos encontrado una huella borrosa arriba, en el torreón de los pájaros. En la parte interior de la barandilla. Puede que no sea de Eriksson. Seguimos buscando.

Wallander reflexionó.

—¿Quieres decir que la persona que le mató pudo haber subido al torreón?

—Absurdo del todo me parece que no es.

—Puede que tengas razón. Y en ese caso, tal vez haya también alguna colilla.

—Si la hubiera, la habríamos encontrado la primera vez. Ahora ya es demasiado tarde.

Wallander pasó a hablarle de su encuentro nocturno con Ylva Brink en el hospital.

—La tarjeta de identificación está en una bolsa —dijo Nyberg—. Si tiene buen olfato, es posible que note algún olor.

—Quiero que se compruebe cuanto antes. Puedes llamarla tú mismo. Svedberg tiene el teléfono de su casa.

Nyberg dijo que lo haría. Wallander vio que alguien había dejado un papel en su mesa. Era una carta del Registro en la que se informaba de que ninguna persona con el nombre de Harald Berggren había cambiado o tomado oficialmente dicho nombre. Wallander la dejó a un lado. Eran las diez. Seguía lloviendo. Pensó en el encuentro de la noche anterior. Volvía a sentirse preocupado. ¿Iban por buen camino, o seguían una pista que les conducía al vacío? Fue hasta la ventana. La torre del agua se ofreció a su vista. «Katarina Taxell es nuestra pista principal. Ella conoce a la mujer. ¿Qué iría a hacer a la Maternidad en plena noche?».

Volvió al escritorio y llamó a Birch, a Lund. Tardaron casi diez minutos en localizarle.

—Todo está tranquilo delante de su casa —informó Birch—. Ninguna visita, excepto la de una mujer a la que hemos podido identificar como su madre. Katarina ha salido una vez a comprar. Fue mientras su madre estaba con el niño. Hay una tienda de comestibles aquí cerca. Lo único raro fue que compró muchos periódicos.

—Querría leer lo del asesinato. ¿Da la impresión de saber que andamos por ahí cerca?

—No me lo parece. Está nerviosa. Pero no se vuelve a mirar. No, no creo que sospeche que la estamos vigilando.

—Es importante que no lo note.

—Cambiamos a la gente continuamente.

Wallander se inclinó sobre el escritorio y cogió su cuaderno.

—¿Qué se sabe de ella? ¿Quién es?

—Tiene treinta y tres años. Eso hace una diferencia de edad con Blomberg de dieciocho años.

—Éste es su primer hijo —dijo Wallander—. Lo ha tenido bastante tarde. Las mujeres que tienen prisa tal vez no se fijen mucho en la diferencia de edad. Pero la verdad es que no sé mucho de esas cosas.

—Según ella, Blomberg tampoco es el padre del niño.

—Eso es mentira —replicó Wallander, preguntándose al mismo tiempo cómo se atrevía a estar tan seguro—. ¿Qué más?

—Katarina Taxell nació en Arlöv. Su padre era ingeniero en la azucarera. Murió cuando ella era pequeña. Iba en coche y le atropelló un tren cerca de Landskrona. No tiene hermanos. Se crió con su madre. Se trasladaron a Lund después de la muerte del padre. La madre trabajaba a tiempo parcial en la biblioteca municipal. Katarina Taxell sacaba buenas notas en el colegio. Siguió estudiando en la universidad. Geografía e idiomas. Una combinación no muy frecuente. Luego, Escuela de Formación del Profesorado. Desde entonces, se ha dedicado a la enseñanza. Al mismo tiempo ha ido creando una pequeña empresa que comercializa diversos productos para el cuidado del cabello. Así que debe de ser bastante emprendedora. No figura, por supuesto, en nuestros registros. Da la impresión de ser una persona normal y corriente.

—Esto ha ido muy rápido —elogió Wallander.

—Hice lo que me dijiste —contestó Birch—. Puse a mucha gente a trabajar en ello.

—Es evidente que aún no lo sabe. Ya habría empezado a mirar para atrás si se hubiera enterado de que estábamos investigándola.

—Ya veremos cuánto dura. La cuestión es si no debíamos presionarla un poco.

—Yo he pensado lo mismo —contestó Wallander.

—¿La llevamos a comisaría?

—No. Pero voy a ir para allá. Luego, tú y yo podemos empezar por hablar con ella otra vez.

—¿Hablar de qué? Si no le haces preguntas significativas, sospechará algo.

—Ya pensaré por el camino —dijo Wallander—. ¿Te parece que nos encontremos delante de su casa a las doce?

Wallander firmó el recibí para sacar un coche y salió de Ystad. Se detuvo en el aeropuerto de Sturup para comer un bocadillo. Como de costumbre, le irritó el precio. Al mismo tiempo, se dedicó a formular mentalmente algunas preguntas para poder hacérselas a Katarina Taxell. No bastaba llegar y repetir las mismas cosas que la primera vez. Decidió que el punto de partida debía ser Eugen Blomberg. Era él quien había sido asesinado. Necesitaban todas las informaciones sobre él que pudieran obtener. Katarina Taxell era únicamente una entre muchas personas a las que interrogaban.

A las doce menos cuarto y después de dar muchas vueltas, logró encontrar sitio para aparcar en el centro de Lund. Había dejado de llover y fue andando por la ciudad. Tenía en la cabeza las preguntas que iba a formular. Vio a Birch desde lejos.

—Oí las noticias. Lo de Martinsson y su hija. Horrible.

—¿Qué hay que no sea horrible? —contestó Wallander.

—¿Cómo está la niña?

—Esperemos que lo olvide. Pero Martinsson ha dicho que piensa dejar la policía. Y yo tengo que hacer lo posible por evitarlo.

—Si está convencido en el fondo de su ser, no hay nadie que pueda impedírselo.

—No creo que lo esté. En todo caso, pienso asegurarme bien de que es consciente de lo que hace.

—A mí me dieron una vez con una piedra en la cabeza —contó Birch—. Me cabreé tanto que eché a correr detrás del que me la había tirado. Resultó que yo había detenido a su hermano una vez. Él consideraba que estaba en su pleno derecho de tirarme piedras a la cabeza.

—Un policía siempre es un policía. Si hemos de creer a los que tiran piedras.

Birch cambió de conversación.

—¿De qué piensas hablar?

—De Eugen Blomberg. De cómo se conocieron. Debe tener la impresión de que le hago las mismas preguntas a ella que a muchas otras personas. Preguntas de rutina, mas bien.

—¿Qué piensas conseguir?

—No sé. Pero me parece necesario. Puede surgir algo entre pregunta y pregunta.

Entraron en el edificio. Wallander tuvo de repente la intuición de que pasaba algo. Se detuvo en la escalera. Birch le miró.

—¿Qué pasa?

—No sé. Seguramente no es nada.

Siguieron hasta el segundo piso. Birch llamó al timbre. Esperaron. Volvió a llamar. Los timbrazos resonaban en el interior del piso. Se miraron. Wallander se inclinó y abrió el buzón de correos. Todo estaba muy silencioso.

Birch volvió a llamar. Timbrazos prolongados, repetidos. Nadie abrió.

—Tiene que estar en casa —dijo—. Nadie ha informado de que haya salido.

—Entonces se ha escapado por la chimenea. Aquí no está.

Bajaron corriendo las escaleras. Birch abrió de golpe la puerta del coche policial. El hombre sentado al volante estaba leyendo un periódico.

—¿Ha salido? —preguntó Birch.

—Está dentro.

—Dentro es justamente donde no está.

—¿Hay alguna puerta trasera? —preguntó Wallander.

Birch transmitió la pregunta al hombre sentado tras el volante.

—No, que yo sepa.

—Eso no es una respuesta —dijo Birch irritado—. O hay puerta trasera o no la hay.

Entraron de nuevo en el edificio. Bajaron media escalera. La puerta del sótano estaba cerrada con llave.

—¿Hay portero? —preguntó Wallander.

—No tenemos tiempo —contestó Birch.

Miró los goznes de la puerta. Estaban oxidados.

—Se puede intentar —murmuró para sus adentros.

Cogió impulso y se lanzó contra la puerta, que se soltó de sus goznes.

—Ya sabes lo que significa saltarse el reglamento.

Wallander notó que no había la menor ironía en el comentario de Birch. Entraron. El pasillo que había entre los diferentes trasteros separados por una red metálica llevaba a una puerta. Birch la abrió. Daba a la parte inferior de una escalera.

—Se ha escapado, pues, por detrás. Y nadie se ha molestado siquiera en investigar si existía.

—Puede estar en el piso —aventuró Wallander.

Birch entendió.

—¿Suicidio?

—No lo sé. Pero hay que entrar. Y no tenemos tiempo de esperar a un cerrajero.

—A mí se me da bien abrir cerraduras. Sólo tengo que ir a buscar algunos instrumentos.

Tardó menos de cinco minutos. Venía sin aliento. Wallander había vuelto a la puerta de Katarina Taxell para seguir llamando. Un hombre mayor abrió la puerta contigua y preguntó qué pasaba. Wallander se molestó. Sacó su placa de policía y se la puso delante de la cara.

—Le quedaríamos muy agradecidos si cerrara la puerta. Ahora mismo. Y la deja cerrada hasta que se lo digamos.

El hombre desapareció. Wallander oyó cómo echaba la cadena de seguridad.

Birch abrió enseguida la cerradura. El piso estaba vacío. Katarina Taxell se había llevado a su hijo. La puerta de atrás daba a una calle transversal. Birch meneó la cabeza.

—Alguien va a tener que responder de esto.

—Me recuerda a lo del espía Bergling —dijo Wallander—. ¿No se marchó tranquilamente por la parte de atrás mientras toda la vigilancia estaba concentrada en la parte de delante?

Recorrieron el piso. Wallander tuvo la impresión de que la partida había tenido lugar apresuradamente. Se detuvo ante un cochecillo portátil que había en la cocina.

—Habrán venido a buscarla en coche. Hay una gasolinera al otro lado de la calle. Tal vez alguien haya visto salir de la casa a una mujer con un niño.

Birch desapareció. Wallander recorrió el piso una vez más. Trató de imaginarse lo ocurrido. ¿Por qué abandona un piso una mujer con un hijo recién nacido? La parte de atrás daba la respuesta de que había querido irse en secreto. Eso significaba también que ella tenía conciencia de que la casa estaba bajo vigilancia.

«Ella o alguien», pensó Wallander. «Alguien ha podido también descubrir la vigilancia desde fuera. Alguien que, luego, la ha llamado y ha organizado el traslado».

Se sentó en una silla en la cocina. Tenía aún otra pregunta importante a la que responder. ¿Estaban Katarina Taxell y su hijo en peligro? ¿O la fuga del piso había sido voluntaria?

«Alguien tendría que haberse dado cuenta si ella hubiera opuesto resistencia», pensó después. «Así que ha tenido que irse por su propia voluntad. Y para eso sólo hay una explicación. Que no quiere contestar a las preguntas de la policía».

Se levantó y se acercó a la ventana. Vio a Birch hablando con uno de los empleados de la gasolinera. Sonó el teléfono. Wallander dio un respingo. Fue al cuarto de estar. El teléfono volvió a sonar y él levantó el auricular.

—¿Katarina? —preguntó una voz de mujer.

—No está —contestó Wallander—. ¿De parte de quién?

—¿Quién es usted? —preguntó la voz—. Yo soy la madre de Katarina.

—Yo me llamo Kurt Wallander. Soy policía. No ha pasado nada. Sólo que Katarina no está. Ni ella ni el bebé.

—Eso no puede ser.

—Sí, puede parecerlo, pero no está aquí. ¿No sabrá usted, por casualidad, adónde se habrá ido?

—Ella nunca se hubiera ido sin hablar conmigo.

Wallander tomó una decisión rápida.

—Será mejor que venga usted aquí. Si no estoy equivocado, no vive usted lejos.

—A menos de diez minutos —contestó ella—. ¿Qué es lo que ha pasado?

Wallander pudo oír que estaba asustada.

—Seguro que hay una explicación lógica. Hablaremos cuando llegue usted.

Oyó a Birch en la puerta al colgar el auricular.

—Tenemos suerte. Hablé con uno de los trabajadores de la gasolinera. Un chaval despierto que tiene los ojos en su sitio.

Tenía unas anotaciones en un papel manchado de gasolina.

—Esta mañana apareció un Golf rojo. Sería entre las nueve y las diez. Más bien las diez. Una mujer salió por la puerta de atrás de la casa. Llevaba un niño. Se sentaron en el coche y se fueron.

Wallander sintió que la tensión aumentaba.

—¿Se fijó en quién conducía?

—El chofer no se bajó.

—¿Así que no sabe si era una mujer o un hombre?

—Se lo pregunté. Y me dio una respuesta interesante. Dijo que el coche había arrancado de una manera que indicaba que había un hombre al volante.

Wallander se sorprendió.

—¿En qué se basa para decir eso?

—En que el coche arrancó bruscamente. De golpe. Las mujeres no suelen conducir así.

Wallander entendió.

—¿Notó alguna otra cosa?

—No. Pero es posible que pueda acordarse con un poco de ayuda. Parecía tener, como te he dicho, los ojos en su sitio.

Wallander le contó que la madre de Katarina Taxell estaba en camino.

Luego se quedaron callados.

—¿Qué habrá pasado? —preguntó Birch.

—No lo sé.

—¿Puede estar en peligro?

—He pensado en ello. Pero no lo creo. Aunque puedo equivocarme, desde luego.

Entraron en el cuarto de estar. Vieron un patuco abandonado en el suelo. Wallander miró a su alrededor en la habitación. Birch siguió su mirada.

—En algún sitio aquí, tiene que estar la solución —dijo Wallander—. En este piso hay algo que nos llevará a encontrar a la mujer que buscamos. Cuando la tengamos, encontraremos también a Katarina Taxell. Aquí hay algo que nos dirá hacia dónde tenemos que ir. Y lo encontraremos, aunque nos cueste levantar el subsuelo.

BOOK: La quinta mujer
6.13Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

War of the Worlds 2030 by Stephen B. Pearl
Bridal Reconnaissance by Lisa Childs
A Maine Christmas...or Two by J.S. Scott and Cali MacKay
Hot in Hellcat Canyon by Julie Anne Long
Take a Risk (Risk #1) by Scarlett Finn
Loyalty Over Royalty by T'Anne Marie
Sombras de Plata by Elaine Cunningham