Read Drácula Online

Authors: Bram Stoker

Tags: #Clásico, Fantástico, Terror

Drácula (16 page)

BOOK: Drácula
3.83Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Un gran estado de reverencia y temor sobrecogió a todos cuando vieron que el barco, como por milagro, había encontrado el puerto, ¡guiado solamente por las manos de un hombre muerto! Sin embargo, todo se llevó a cabo más rápidamente de lo que tardo en escribir estas palabras. La goleta no se detuvo, sino que, navegando velozmente a través del puerto, embistió en un banco de arena y grava lavado por muchas mareas y muchas tormentas, situado en la esquina sureste del muelle que sobresale bajo East Cliff, y que localmente es conocido como el muelle Tate Hill.

Por supuesto que cuando la nave embistió contra el montón de arena se produjo una sacudida considerable. Cada verga, lazo y montante sufrió la sacudida, y una parte del mástil principal se vino abajo. Pero lo más extraño de todo fue que, en el mismo instante en que tocó la orilla, un perro inmenso saltó a cubierta desde abajo, y como si hubiese sido proyectado por el golpe, corrió hacia adelante y saltó desde la proa a la arena. Corriendo directamente hacia el empinado acantilado donde el cementerio de la iglesia cuelga sobre la callejuela que va hacia el muelle del este, tan pronunciadamente que algunas de las lápidas («transatlánticas» o «piedras atravesadas», como las llaman vernacularmente aquí en Whitby) se proyectan de hecho donde el acantilado que la sostenía se ha derrumbado, y desapareció en la oscuridad, que parecía intensificada justamente más allá de la luz del reflector.

Sucedió que por casualidad en aquellos momentos no había nadie en el muelle de Tate Hill, pues todos aquellos cuyas casas se encontraban en la proximidad estaban, o en cama, o habían subido a las alturas para ver mejor. Por eso el capitán del guardacostas de turno en el lado este del puerto, que de inmediato corrió hacia el pequeño muelle, fue el primero que pudo subir a bordo. Los hombres que manejaban el reflector, después de escudriñar la entrada al puerto sin ver nada, dirigieron la luz hacia el buque abandonado y la mantuvieron allí. El capitán del guardacostas corrió sobre la cubierta de popa, y cuando llegó al lado de la rueda se inclinó para examinarla, y retrocedió de pronto como si estuviera bajo una fuerte emoción. Esto pareció picar la curiosidad general y un buen número de personas comenzaron a correr. Es un buen trecho el que hay desde West Cliff pasando por el puente de Drawbridge hasta el muelle de Tate Hill, pero su corresponsal es un corredor bastante bueno, y llegué con buena ventaja sobre el resto de la gente. Sin embargo, cuando llegué, encontré en el muelle a una muchedumbre que ya se había reunido, y a la cual el capitán del guardacostas y la policía no permitían subir a bordo. Por cortesía del jefe de marineros se me permitió, como corresponsal que soy, subir a bordo, y fui uno de los del pequeño grupo que vio al marinero muerto mientras se encontraba todavía atado a la rueda del timón.

No era de extrañar que el capitán del guardacostas se hubiera sorprendido, o que hubiera sentido temor, pues no es muy común que puedan verse cosas semejantes. El hombre estaba simplemente atado de manos, una sobre otra, a la cabilla de la rueda del timón. Entre su mano derecha y la madera había un crucifijo, estando los rosarios con los cuales se encontraba sujeto tanto alrededor de sus puños como de la rueda, y todo fuertemente atado por las cuerdas que lo amarraban. El pobre sujeto puede ser que haya estado sentado al principio, pero el aleteo y golpeteo de las velas habían hecho sus efectos en el timón de la rueda y lo arrastraron hacia uno y otro lado, de tal manera que las cuerdas con que estaba atado le habían cortado la carne hasta el hueso. Una detallada descripción del estado de cosas fue hecha, y un médico, el cirujano J. M. Caffyn, de East Elliot Place, Nº 33, quien subió inmediatamente después de mí, declaró después de hacer un examen que el hombre debió haber estado muerto por lo menos durante dos días. En su bolsillo había una botella, cuidadosamente tapada con un corcho, y vacía, salvo por un pequeño rollo de papel, que resultó ser el apéndice del diario de bitácora.

El capitán del guardacostas dijo que el hombre debió haber atado sus propias manos apretando los nudos con sus dientes. El hecho de que el capitán del guardacostas fue el primero en subir a bordo, puede evitar algunas complicaciones más tarde en la Corte del Almirantazgo; pues los guardacostas no pueden reclamar el derecho de salvamento a que pueden optar todos los civiles que sean primeros en encontrar un barco abandonado.

Sin embargo, los funcionarios legales ya se están moviendo, y un joven estudiante de leyes está asegurando en altas y claras voces que los derechos del propietario ya están completamente sacrificados, siendo retenida su propiedad en contravención a los estatutos de manos muertas, ya que la caña del timón, como emblema, si no es prueba de posesión delegada, es considerada
mano muerta
. Es innecesario decir que el marinero muerto ha sido reverentemente retirado del lugar donde mantenía su venerable vigilancia y guardia (con una tenacidad tan noble como la del joven Casablanca), y ha sido colocado en el depósito de cadáveres en espera de futuras pesquisas.

Ya esta pasando la repentina tormenta, y su ferocidad está menguando; la gente se desperdiga en dirección a sus casas, y el cielo esta comenzando a enrojecer sobre la campiña de Yorkshire. Enviaré, a tiempo para su próxima edición, más detalles del barco abandonado que encontró tan milagrosamente la ruta hacia el puerto, en medio de la tormenta.

9 de agosto.
La secuela al extraño arribo del barco abandonado en la tormenta de anoche es casi más asombrosa que el hecho mismo. Resulta que la goleta es rusa, de Varna, y que es llamada
Demetrio
. Está llena casi enteramente de lastre de arena de plata, con sólo una pequeña cantidad de carga: muchas cajas grandes de madera llenas de tierra. Esta carga estaba consignada a un procurador de Whitby, el señor S. F. Billington, de La Creciente, Nº 7, quien esta mañana fue a bordo y tomó posesión formal de los bienes consignados a nombre de él. El cónsul ruso, también, actuando por el lado del embarque, tomó posesión formal del barco y pagó todos los impuestos portuarios, etcétera. No se habla de otra cosa aquí que de la extraña coincidencia; los empleados del Ministerio de Comercio han sido exageradamente escrupulosos en ver que todos los trámites legales se cumplan de acuerdo con las disposiciones vigentes.

Como el asunto parece que va a ser «un milagro de nueve días», están evidentemente determinados a que no exista causa para mayores complicaciones. Se ha notado bastante interés por el perro que saltó a tierra cuando el barco encalló, y más de un miembro de la A. P. C. A., que es muy fuerte aquí en Whitby, ha tratado de hacerse cargo del animal. Pero para desconsuelo general, no ha sido posible encontrarlo en ningún lado; más bien parece que ha desaparecido por completo del pueblo. Muy bien puede ser que se encontrara aterrorizado y que haya corrido a refugiarse en los pantanos, donde posiblemente está todavía escondido. Hay algunos que miran con miedo esta última posibilidad pues podría ser que después se convirtiera en un peligro, ya que evidentemente se trata de una bestia feroz. Temprano esta mañana, un perro grande, un mastín mestizo perteneciente a un comerciante de carbón cercano al muelle de Tate Hill, apareció muerto en el camino situado enfrente al patio de su dueño. Había estado peleando, y, manifiestamente tuvo a un oponente salvaje, pues tenía la garganta desgarrada y su vientre estaba abierto como por una garra salvaje.

Más tarde.
Por amabilidad del inspector del Ministerio de Comercio, se me ha permitido que eche una mirada al cuaderno de bitácora del
Demetrio
, que está en orden hasta hace tres días, pero que no contenía nada de especial interés, excepto lo relativo a los hechos de hombres desaparecidos. El mayor interés, sin embargo, se centra respecto al papel encontrado en la botella, que fue presentado hoy durante las averiguaciones; y puedo asegurar que un cuento más extraño como el que parece deducirse de ambas cosas, nunca se había atravesado en mi camino.

Como no hay motivos para guardar secreto, se me permite que los use y le envíe a usted un relato detallado, omitiendo simplemente detalles técnicos de marinería y de sobrecargo. Casi parece como si el capitán hubiese sido sobrecogido por una especie de manía antes de que hubiesen llegado mar adentro, y que ésta se continuara desarrollando persistentemente a través del viaje. Por supuesto, mi aseveración debe ser tomada
cum grano
, porque estoy escribiendo según lo dictado por un empleado del cónsul ruso, quien amablemente traduce para mí, ya que hay poco tiempo.

Cuaderno de bitácora del
Demetrio

De Verna a Whitby.

Escrito el 18 de julio. Pasan cosas tan extrañas, de las que mantendré de aquí en adelante una detallada información hasta que lleguemos a tierra.

El 6 de julio terminamos de embarcar el cargamento, arena de plata y cajas con tierra. Por la tarde zarpamos. Viento del este, fresco. Tripulación, cinco manos…, dos oficiales, cocinero y yo (capitán).

El 11 de julio al amanecer entramos al Bósforo. Subieron a bordo empleados turcos de la aduana. Propinas. Todo correcto. Reanudamos viaje a las 4 p. m.

12 de julio a través de los Dardanelos. Más empleados de aduana y barco insignia del escuadrón de guardia. Otra vez propinas. El trabajo de los oficiales detallado, pero rápido. Querían deshacerse de nosotros con prontitud. Al anochecer pasamos al archipiélago.

El 13 de julio pasamos cabo Matapán. La tripulación se encuentra insatisfecha por algo. Parece asustada, pero no dice por qué.

El 14 de julio estuve un tanto ansioso por la tripulación. Todos los hombres son de confianza y han navegado conmigo otras veces. El piloto tampoco pudo averiguar lo que sucede; sólo le dijeron que había
algo
, y se persignaron. El piloto perdió los estribos con uno de ellos ese día y le dio un puñetazo. Esperaba una pelea feroz, pero todo está tranquilo.

El 16 de julio el piloto informó en la mañana que uno de la tripulación, Petrovsky, ha desaparecido. No pudo dar más datos. Tomó guardia a babor a las ocho campanas, anoche; fue relevado por Abramov, pero no fue a acostarse a su litera. Los hombres, muy deprimidos, dijeron todos que ya esperaban algo parecido, pero no dijeron más sino que había
algo
a bordo. El piloto se está poniendo muy impaciente con ellos; temo más incidentes enojosos más tarde.

El 17 de julio, ayer, uno de los hombres, Olgaren, llegó a mi cabina y de una manera confidencial y temerosa me dijo que él pensaba que había un hombre extraño a bordo del barco. Me narró que en su guardia había estado escondido detrás de la cámara de cubierta, pues había lluvia de tormenta, cuando vio a un hombre alto, delgado, que no se parecía a ninguno de la tripulación, subiendo la escalera de la cámara y caminando hacia adelante sobre cubierta, para luego desaparecer. Lo siguió cautelosamente, pero cuando llegó cerca de la proa no encontró a nadie, y todas las escotillas estaban cerradas. Le entró un miedo pánico supersticioso, y temo que ese pánico pueda contagiarse a los demás. Adelantándome, hoy haré que registren todo el barco cuidadosamente, de proa a popa.

Más tarde ese mismo día reuní a toda la tripulación y les dije que, como ellos evidentemente pensaban que había alguien en el barco, lo registraríamos de proa a popa.

El primer oficial se enojó; dijo que era una tontería, y que ceder ante tan tontas ideas desmoralizaría más a los hombres; dijo que él se comprometía a mantenerlos en orden a punta de garrote. Lo dejé a él encargado del timón, mientras el resto comenzaba a buscar, manteniéndonos todos unos al lado de otros, con linternas; no dejamos una esquina sin registrar. Como todo lo que había eran unas grandes cajas de madera, no había posibles resquicios donde un hombre se pudiera esconder. Los hombres estaban mucho más aliviados cuando terminamos el registro, y se dedicaron a sus faenas con alegría. El primer oficial refunfuñó, pero no dijo nada más.

22 de julio.
Los últimos tres días, tiempo malo, y todas las manos ocupadas en las velas: no hay tiempo para estar asustados. Los hombres parecen haber olvidado sus temores. El piloto, alegre otra vez, y todo marcha muy bien. Elogié a los hombres por su magnífica labor durante el mal tiempo. Pasamos Gibraltar y salimos de los estrechos.

Todo bien.

24 de julio.
Parece que pesa una maldición sobre este barco. Ya teníamos una mano menos, y al entrar en la bahía de Vizcaya con un tiempo de los diablos, otro hombre ha desaparecido anoche, sin dejar rastro. Como el primero, dejó su guardia y no se lo volvió a ver. Todos los hombres tienen un miedo pánico; envié una orden aceptando su solicitud de que se hagan guardias dobles, pues tienen miedo de estar solos. El piloto, furioso. Temo que podamos tener algunos problemas, ya que o él o los hombres pueden emplear la violencia.

28 de julio.
Cuatro días de infierno, bamboleándonos en una especie de tifón, y con vientos tempestuosos. Nadie ha podido dormir. Todos los hombres están cansados. Apenas sé cómo montar una guardia, ya que ninguno está en condiciones de seguir adelante. El segundo oficial se ofreció voluntariamente a timonear y hacer guardia, permitiendo así que los hombres pudieran dormir un par de horas. El viento está amainando; el mar todavía terrorífico, pero se siente menos, ya que el barco ha ganado estabilidad.

29 de julio.
Otra tragedia. Esta noche tuvimos guardia sencilla, ya que la tripulación está muy cansada para hacerla doble. Cuando la guardia de la mañana subió a cubierta no pudo encontrar a nadie a excepción del piloto. Comenzó a gritar y todos subieron a cubierta. Minucioso registro, pero no se encontró a nadie. Ahora estamos sin segundo oficial, y con la tripulación en gran pánico. El piloto y yo acordamos ir siempre armados de ahora en adelante, y acechar cualquier señal de la causa.

30 de julio. Noche.
Todos regocijados pues nos acercamos a Inglaterra. Tiempo magnífico, todas las velas desplegadas. Me retiré por agotamiento; dormí profundamente; fui despertado por el oficial diciéndome que ambos hombres, el de guardia y el piloto, habían desaparecido. Sólo quedamos dos tripulantes, el primer oficial y yo, para gobernar el barco.

1 de agosto.
Dos días de niebla y sin avistar una vela. Había esperado que en Canal de la Mancha podríamos hacer señales pidiendo auxilio o llegar a algún lado. No teniendo fuerzas para trabajar las velas, tenemos que navegar con el viento. No nos atrevemos a arriarlas, porque no podríamos izarlas otra vez. Parece que se nos arrastra hacia un terrible desenlace. El primer oficial está ahora más desmoralizado que cualquiera de los hombres. Su naturaleza más fuerte parece que ha trabajado en su interior inversamente en contra de él. Los hombres están más allá del miedo, trabajando fuerte y pacientemente, con sus mentes preparadas para lo peor. Son rusos; él es rumano.

BOOK: Drácula
3.83Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Bob Dylan by Greil Marcus
Nine by Andrzej Stasiuk
Nerd Camp by Elissa Brent Weissman
In Too Deep by Shannon, R.W.
Mission: Cook! by Robert Irvine
Halfway Hexed by Kimberly Frost
Spell Robbers by Matthew J. Kirby