Read Comentarios psicológicos sobre las enseñanzas de Gurdjieff y Ouspensky Online

Authors: Maurice Nicoll

Tags: #Autoayuda, #Esoterismo, #Psicología

Comentarios psicológicos sobre las enseñanzas de Gurdjieff y Ouspensky (23 page)

BOOK: Comentarios psicológicos sobre las enseñanzas de Gurdjieff y Ouspensky
8.63Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

2) La línea vertical representa la línea de
transformación,
y esta línea corta perpendicularmente la línea horizontal del Tiempo, que es la línea del
cambio.
Esto exige una explicación. La línea de transformación es perpendicular a la línea de cambio. Todos ustedes se dan cuenta de que el Tiempo es cambio. Nada en el Tiempo permanece igual, aun las montañas están cambiando. Pero este cambio, que pertenece al Tiempo, no es transformación. El paso del tiempo no
transforma
una cosa. La cambia, la altera, por ejemplo, hace que se deteriore o se gaste. Todas las cosas envejecen en el Tiempo. Pero ésta no es una transformación. La transformación no está en la línea horizontal, pero es necesaria en la línea vertical.

En este Trabajo, el término
cambio de Ser
significa en su esencia la
transformación del Ser.
Pero es preciso que muchos cambios tengan lugar en el Tiempo antes que pueda producirse cualquier grado de transformación. El ordenamiento interior de un hombre debe cambiar —por ejemplo, los centros inferiores en el hombre deben estar preparados por el trabajo antes que las influencias transformadoras de los centros superiores puedan llegar a él. Las fuerzas de transformación actúan desde la línea vertical. Actúan sobre "sustancias" que están en la línea horizontal en el Tiempo. Si esas sustancias están en un estado adecuado, es decir, si su calidad y cantidad y disposición son correctos, resultará de ello la transformación. Encontremos un ejemplo. Es sabido que en el cosmos que está debajo del Hombre, el mundo de las células vivientes, algunas de ellas son incompletas en su estructura interior porque son capaces de desarrollarse en seres humanos. Esto es
transformación.
En rigor de verdad, la transformación es el verdadero significado de la evolución. Estas células tienen, por la unión, las sustancias necesarias, y bajo ciertas condiciones sufren una transformación. A través de la unión de estas células, resulta un ser humano. Pero esto exige cierto tiempo, primero en la disposición interna del mundo diminuto de las dos células después de la unión, donde ciertas sustancias son escogidas y otras expulsadas de las células unidas, y luego en lo concerniente a sus divisiones y multiplicación y su subsiguiente milagroso ordenamiento. Pero todos esos cambios en el Tiempo están controlados por la acción de las fuerzas verticales de transformación y de ello resulta el paso de una cosa viviente de un cosmos a otro cosmos, desde el cosmos de las células al cosmos del Hombre. Y, como saben ustedes transformaciones similares y hasta más extraordinarias ocurren en el mundo de los insectos, donde al parecer se realizaron muchas experiencias en la transformación.

Pero un ser humano, un hombre, es nuevamente incompleto, y por eso siente el deseo de unión. En él aquellas células que son incompletas comunican su deseo de completarse y esto forma el deseo de unión. Pero un hombre no es el mero reflejo del cosmos de las células. Se siente incompleto de otra manera, si posee un centro magnético. Ahora bien, comprenderán ustedes, que en la línea vertical, si se pudiera elevar una cosa, en seguida quedaría transformada. Mientras que si pudiéramos mover una cosa en el Tiempo, cambiaría meramente —sería más joven o más vieja según la dirección de su movimiento.

3) En la línea horizontal que representa nuestra vida vivimos y nos movemos. Pero el lugar donde esta línea horizontal corta la línea vertical señala el punto de nuestro nivel de Ser, y lo que experimentamos en el Tiempo resulta de nuestro nivel de Ser. El Ser es vertical al Tiempo, y es la "estatura" del hombre. En los
Hechos
se menciona una frase interesante sobre esta idea. Pablo dice que Dios no está lejos de cada uno de nosotros:

"Porque", dice, "en Él vivimos, y nos movemos, y tenemos nuestro ser". Vivimos y nos movemos en el Tiempo pero tenemos nuestro Ser en la línea vertical que desde lo más alto desciende a lo más bajo. Pero pensamos comúnmente que nuestro origen está en la línea horizontal en el Tiempo —a saber, el pasado— y no comprendemos que nuestro origen es también vertical a esa línea. Han oído expresar que la esencia viene de las estrellas y cuando hablemos del Rayo de Creación verán plenamente que las estrellas significan un orden de mundos muy por encima de la tierra en la escala vertical. Es decir, la esencia en su origen —y deben recordar que al nacer somos esencia— está por encima de nosotros. El punto en que entra en el Tiempo es el momento de nuestro nacimiento. El punto en que abandona el Tiempo es el momento de nuestra muerte. Entre estos dos puntos está nuestra vida en el Tiempo, donde el desarrollo de la esencia es posible, y donde, dejando esto a un lado, se forma inevitablemente la personalidad. Es decir, la personalidad se forma en el Tiempo, y pertenece al Tiempo, mientras que la esencia entra en el Tiempo y abandona el Tiempo. La esencia está más allá del Tiempo. La calidad de la esencia pertenece a la línea vertical trazada perpendicularmente al Tiempo, es decir, el ser esencial pertenece ahí. Hablando en general, un hombre está hecho de todo lo que hay en él, pero el ser esencial de un hombre depende del desarrollo de su esencia, de lo que es verdadero en él. Esto es lo que es. En la frase citada más arriba, de los
Hechos,
donde se dice "en Él tenemos nuestro ser", la palabra griega έσμέν significa
nosotros somos
, es decir, "en Él nosotros somos". Ser es lo que somos y, como lo dije la última vez, la línea vertical representa dónde una cosa es en el Universo total de significado. Una cosa es donde es esencialmente. Ser deriva del verbo ser que significa
ser.
Es lo que uno es. Dios está definido en el Antiguo Testamento por "Soy el que soy". Cuando Moisés preguntó el nombre de Dios, la respuesta fue: "Yo soy el que soy". En la vida tratamos de ser
semejantes
a algo; siempre estamos tratando de ser semejantes a algo, siempre tratando de imitar, siempre pretendiendo ser algo que no somos. Si un hombre llegara a encontrar su verdadero "Yo" en sí mismo, que está verticalmente encima de él en la escala de ser, ya no sería más
semejante
a algo sino que sería él mismo, lo que es. En esta escala vertical está el ser de todo, el ser de una piedra, de un árbol, el ser de un perro, el ser de la vida orgánica, el ser de la tierra, el ser del sol, el ser de la galaxia estelar. Esto no tiene nada que ver con el Tiempo. Pero allí a cada nivel de ser le está destinada una escala en el Tiempo, porque la perfección del ser está en el Tiempo. Nos fue asignado nuestro lapso de vida en el Tiempo para que pudiéramos cambiar nuestro ser. Porque, como ustedes saben, desde el punto de vista de este Trabajo, el Universo entero, en cada escala y en cada grado, está evolucionando. El Trabajo no nos enseña que estamos viviendo en un Universo moribundo, sino en un Universo en evolución, y todo en él, en cada diferente mundo o cosmos, está buscando su evolución, es decir, busca elevarse cada vez más alto en el nivel de ser. Y en cada cosmos hay algo que está trabajando. Sabemos precisamente que en el cosmos del Hombre al cual pertenecemos, algo está trabajando. Este Trabajo mismo es una señal de ello. La idea entera del esoterismo es una señal de ello. Se les enseñó que el Hombre es un organismo autoevolucionante, que hay y siempre hubo una clase especial de enseñanza que se ocupa de esta evolución interior, y se les enseña que hay hombres conscientes que han logrado esta posible evolución interior.

Regresemos ahora al Cosmos de las Células que está debajo del Hombre con el fin de ver si allí hay algo similar. En el Hombre existen tres clases de células con diferencias muy distintas:

  1. Las células del cerebro.
  2. Las células sexuales.
  3. Las células del cuerpo —a saber, las células que componen los órganos, la piel, los músculos, que son todas diferentes pero en un sentido similares.
  1. Las
    células del cerebro
    están separadas del cuerpo de un modo especial con cubiertas óseas (cráneo y vértebras), están protegidas de los choques por camisas de agua, están completamente aisladas de los órganos del cuerpo, consiguen el mejor alimento y en períodos de hambre son las que muestran los menores cambios. Las células del cerebro viven el período de vida del Hombre —esto es, son inmortales respecto del período ordinario de la vida de las células que es poco más o menos de 24 horas. Es decir, viven los 80 años del tiempo del Hombre, que es 2.400.000 años de su propio tiempo. Cabe compararlas con el círculo de la humanidad consciente, con aquellos que han logrado la
    inmortalidad.
  2. Las
    células sexuales
    son en cierto modo incompletas internamente y tienen un destino muy diferente del de las células del Cuerpo.
  3. Las
    células del cuerpo,
    las células que componen el hígado, el estómago, etc., se dividen constantemente en períodos más breves y más largos que 24 horas —tal vez meses—, empero pertenecen a ese orden de período de Tiempo. Estas células pueden compararse a la humanidad mecánica, que está bajo ciertas leyes y debe someterse a ellas de un modo u otro.

Podemos disponer las células en un orden vertical:

Células del cerebro

|

Células sexuales

|

Células del cuerpo

del mismo modo que hemos ubicado al Hombre en un orden vertical. Hombre Consciente, Hombre Equilibrado y Hombre Mecánico. Ahora sólo deseo señalar esta correspondencia que existe entre el cosmos del Hombre y el cosmos de las Células. Hablaremos del cosmos de los Átomos y de las clases especiales de Átomos posteriormente. Lo que deseo señalar es que "algo está trabajando" en cada cosmos o, si lo prefieren, que lo que existe en el cosmos del Hombre debe existir de un modo correspondiente en los cosmos que están debajo de él, porque
cada cosmos está bajo las mismas leyes.

Birdlip, 25 de enero, 1942
La ley de tres

PARTE I.

¿A qué principios últimos, a qué leyes fundamentales puede ser reducido el Universo en todas sus manifestaciones y procesos? Según la enseñanza de este Trabajo hay tras todas las cosas dos leyes últimas llamadas respectivamente la
Ley de Tres
y la
Ley de Siete.
Estas dos leyes son fundamentales.

Desde el punto de vista de esta enseñanza el Universo es creado: Vivimos primero en un Universo
creado
y segundo en un Universo
ordenado.
Si el Universo fuera un caos, no habría ni orden ni leyes.
Cosmos
significa literalmente
orden,
para distinguirlo de
caos.
Si el mundo fuera un caos, el estudio de las leyes de la materia sería imposible. La ciencia no podría existir.

La
Ley de Tres
es la Ley de las Tres Fuerzas de
Creación.
Estas leyes establecen que
las tres fuerzas deben entrar en toda manifestación.
Pero la creación es gobernada por otra ley —la
Ley de Siete
o la
Ley del Orden de Manifestación—.
Las fuerzas creadoras no podrían obrar a menos que crearan según cierto orden, y este orden de manifestación u orden de creación se halla regido por la Ley de Siete. Pero ahora sólo hablaremos de la Ley de Tres.

Cada manifestación en el Universo es el resultado de la combinación de las tres fuerzas. Estas fuerzas son llamadas Fuerza Activa, Fuerza Pasiva y Fuerza Neutralizante.

La Fuerza Activa es llamada la 1ª Fuerza.

La Fuerza Pasiva es llamada la 2ª Fuerza.

La Fuerza Neutralizante es llamada la 3ª Fuerza.

La 1ª Fuerza puede ser definida como la fuerza iniciadora, la 2ª Fuerza como la fuerza de resistencia o reacción, y la 3ª Fuerza como principio equilibrante. o relacionante o fuerza conectiva o punto de aplicación.

Estas tres fuerzas se encuentran tanto en la Naturaleza como en el Hombre. En todo el Universo, en cada plano, están obrando las tres fuerzas. Son las fuerzas creativas. Nada se produce sin su influencia conjunta.

La conjunción de estas tres fuerzas constituye una tríada. Una tríada crea otra, tanto en la escala vertical como en la escala horizontal del Tiempo. En el Tiempo, lo que denominamos una cadena de eventos es una cadena de tríadas.

Cada manifestación, cada creación, resulta de la reunión de estas tres fuerzas, la Activa, la Pasiva y la Neutralizante. La Fuerza Activa, o 1ª Fuerza, no puede crear nada por sí misma.

La Fuerza Pasiva, o 2ª Fuerza, no puede crear nada por sí misma. La Fuerza Neutralizante, o 3ª Fuerza, no puede crear nada por sí misma. Ni tampoco dos de las tres fuerzas pueden producir una manifestación. Es necesario que las tres fuerzas se reúnan para que tenga lugar cualquier manifestación o creación. Esto se puede representar de este modo:

Las tres fuerzas sólo son creadoras en el
punto de su conjunción,
y allí tiene lugar una manifestación, una creación, un evento, pero no de otro modo. Del infinito número de cosas que podrían suceder, sólo unas pocas tienen lugar en realidad, a saber, cuando estas tres fuerzas se encuentran en conjunción. Si no se encuentran todas, entonces nada tiene lugar. Por ejemplo, si la Fuerza Activa y la Fuerza Pasiva se encuentran, nada sucede, ningún evento tiene lugar. Pero si aparece la Fuerza Neutralizante, entonces obrarán tres fuerzas, y algo se producirá. Estará presente una tríada —es decir, una tríada compuesta de las tres fuerzas— y cada vez que las tres fuerzas se encuentran en conjunción como tríada debe resultar una manifestación. Cada tríada, cada conjunción de las tres fuerzas, da nacimiento a otra tríada y bajo condiciones correctas resulta de ello una cadena de tríadas. Es siempre desde la Fuerza Neutralizante —es decir, la 3ª Fuerza— de donde surge una nueva tríada.

BOOK: Comentarios psicológicos sobre las enseñanzas de Gurdjieff y Ouspensky
8.63Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

A Very Grey Christmas by T.A. Foster
Rock Me Two Times by Dawn Ryder
Danza de dragones by George R. R. Martin
Nasty Vampire Nun by Claudia D. Zawa
Slave Wife by Frances Gaines Bennett
The Missing Dough by Chris Cavender
Planet Willie by Shoemake, Josh
Faking It (d-2) by Jennifer Crusie
Cobalt by Shelley Grace