Read Los cuadernos secretos Online

Authors: John Curran

Tags: #Biografía, Ensayo, Intriga

Los cuadernos secretos (55 page)

BOOK: Los cuadernos secretos
3.13Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Pero al final se decantó por un guión que la convenció del todo, y en las páginas que llevan por encabezamiento «20 de mayo» y «31 de mayo» (de 1969) encontramos lo siguiente:

Idea… Sonia (Olga) (Katrina) era amiga de John Leslie Ferrier… Convicto antes por delito de falsificación… Michael induce a Leslie a que falsifique el testamento… Le ofrece dinero… Leslie es entonces asesinado… (acuchillado por Michael)… O bien atropellado por un coche que se da a la fuga. Mary con él su marido mató (atropella y huye)… Poco después hereda… Hombre en el coche… El coche alejado unos veintitantos kilómetros, Michael en una reunión en Londres

Secuencia…

  1. La señora L. B. hace testamento o añade cláusula… Michael se entera (por Olga)
  2. Consigue que Leslie falsifique la cláusula añadida… Le paga por ello… Lo acuchilla después de una pelea entre chicas celosas.
  3. Muerte de la señora L. B. (sobredosis)
  4. Muerte del sobrino que tenía la polio… Su esposa lo adoraba… La señora Mary tenía invitados jugando al bridge.
  5. La señora L. B. había escrito un borrador de cláusula en mi testamento. Lo había escrito… o se lo había mostrado a la chica… Luego cambió de parecer (elaborar los detalles). Seguramente en la biblioteca.

Ideas y puntos pendientes, 31 de mayo

  1. La mujer de la limpieza va a ver a la señora Oliver para ver la cláusula añadida
  2. Poirot abre la carta… de un amigo de Hungría Herzoslovaquia… ha visitado a la familia… Olga Seminova… El joven con el que Olga se iba a casar
  3. Poirot y Michael Wright… en el bosque… Estaba con Miranda.
  4. La señorita Byways y los setos… El dispensario del médico… ha preparado la receta… un frasquito de píldoras
  5. Leonard o Leopold estaba cerca de Michael y Miranda… astucia… sabe algo… tiene una manía, es un metomentodo, oye todo… ¿Es Leopold la siguiente víctima? Leopold… inclinaciones científicas… tiene la costumbre de escuchar a escondidas… posible chantajista en su juventud… o su hermana Ann

Ésta, en efecto, es la trama que finalmente adoptó, aunque en la novela nunca se llega a explicar del todo por qué la señora Llewellyn-Smythe tendría que haber escrito una cláusula adicional a su testamento, o por qué la ocultó después. ¿Y es de hecho posible que Leopold, un chiquillo de once años, pudiera chantajear a un doble asesino, convirtiéndose de esa manera en una nueva víctima?

El relato «¿Cómo crece tu jardín?» proyecta una sombra a lo largo de la novela, como demuestra el siguiente extracto. En ambos aparece una señora de edad avanzada que olvida a su familia para legar su fortuna a un acompañante extranjero, con la consiguiente conversión del heredero en chivo expiatorio. La «concha» es una referencia a la trama de un relato aún anterior, en el que se oculta la estricnina en una concha de ostra y las conchas después se ocultan a la vista de todos en una decoración para un jardín:

¿Qué vio Joyce? Mary Drake sale por la puerta de atrás…

Las conchas… las coloca junto al camino.

Este croquis del Cuaderno 39 muestra la costa de tierra firme y la isla (junto con los puntos cardinales) y el trayecto entre ambas. También muestra el hotel y la cancha de tenis, la playa de los bañistas, así como la ensenada de Pixy y la de la Gaviota. Nótese que cambió de opinión sobre la localización de estos dos accidentes geográficos.

Esta página tomada del Cuaderno 32 muestra tanto los actos de Neville en la noche del asesinato que se produce en
Hacia cero
como un elemental diagrama de la geografía local, incluida la escena en la que se va a nadar y desmantela su coartada.

11
Poirot investiga:
Los trabajos de Hércules

… pasión por alcanzar la verdad. En todo el mundo no hay nada tan curioso, ni tan interesante, ni tan bello, como la verdad…

Tragedia en tres actos
, acto tercero, capítulo 5

SOLUCIONES QUE SE REVELAN

«El caso del bungaló»
• Después del funeral • Cita con la muerte • En el hotel Bertram •
«La señorita de compañía»
• Muerte en las nubes • Los elefantes pueden recordar • Asesinato en el Orient Express •
«El misterio de Hunter’s Lodge»
• El misterio del Tren Azul • Cianuro espumoso • Pleamares de la vida • Tragedia en tres actos •
También se revelan detalles de las tramas de casi todos los «Trabajos»

Los trabajos de Hércules
8 de septiembre de 1947

Los trabajos de Hércules
no sólo es la mejor de las colecciones de relatos cortos que publicó Agatha Christie, sino que es también una de las mejores colecciones de la totalidad del género negro. Es sencillamente brillante de concepción, de trazado y de ejecución. Cuando una vez más planea jubilarse y dedicarse a cultivar calabazas, Poirot se siente atraído por la idea de resolver unos cuantos casos, no muchos, bien elegidos, que sean su canto del cisne. Decide aceptar tan sólo aquellos casos que sean análogos a los que acometió su homónimo de la mitología, con la estipulación previa de que los suyos sean sus equivalentes metafóricos.

Todos salvo uno de los relatos se publicaron originalmente en la revista
The Strand
a lo largo de casi un año entero. «El león de Nemea» se publicó en noviembre de 1939 y el resto de los relatos siguieron el mismo orden que ocupan en el libro hasta «Las manzanas de las Hespérides», que se publicó en septiembre de 1940. El último relato, «La captura de Cerbero», no se publicó en
The Strand
, y tiene una historia más complicada, que se comenta junto con la versión original de dicho relato en el «Apéndice» a este volumen. En agosto de 1948 Penguin hizo historia en el campo de la edición cuando lanzó a la calle en un mismo día un millón de ejemplares de Agatha Christie, cien mil ejemplares de un total de diez títulos. La aventura tuvo tal éxito que se repitió cinco años después. Esta vez fueron títulos que ella misma había escogido, y para cada uno escribió un prefacio especial con alguna información de fondo. En esta segunda tanda se encontraba
Los trabajos de Hércules
, y en su prefacio Christie explica que el nombre de pila de Poirot fue la fuente de inspiración que le indujo a escribir los relatos. Sigue diciendo que algunos, «La hidra de Lerna» y «El toro de Creta», por ejemplo, fueron sencillos de escribir; en efecto, se trata de casos típicos de Christie, en los que Poirot se encuentra con un asesinato en un pequeño pueblo. «El jabalí de Erimanto» y «El cinturón de Hipólita», según confiesa, le dieron más quebraderos de cabeza, y «La captura de Cerbero» a punto estuvo de derrotarla.

En todo momento se trata de metáforas inspiradas: las lenguas que no paran quietas representan a la víbora de múltiples cabezas en «La hidra de Lerna», mientras un periódico de sesgo escandaloso representa los polucionados establos de Augías y «Las manzanas de las Hespérides» son las manzanas que no tienen precio, las que adornan un cáliz de Cellini. Los propios relatos oscilan entre el misterio doméstico de «La hidra de Lerna» y el relato de amor nostálgico, aunque con un golpe típico de Christie en «La cierva de Cerinia», pasando por el
thriller
brutal y trepidante en «El jabalí de Erimanto». Las escenas divertidas —Poirot las pasa canutas en un hotel del oeste de Irlanda— alternan con otras aterradoras —Poirot se ve desvalido ante el avance de un criminal que esgrime una navaja—, y no faltan las más conmovedoras, como cuando Poirot convence a una bailarina que tiene una enfermedad terminal de que regrese con su verdadero amor.

En muchos de los relatos consigue introducir un segundo ejemplo de simbolismo añadido al principal. En «El jabalí de Erimanto» aparece un peligroso criminal en un lugar que cubre la nieve, con lo que refleja tanto el entorno físico como el animal metafórico; en «El toro de Creta» se ve a un hombre de un físico portentoso, además de aparecer barreños literalmente llenos de sangre; en «Las manzanas de las Hespérides» a Poirot le ayuda un iluminado, Atlas, quien, como su famoso homónimo, se echa a la espalda el peso de Poirot; las ruidosas colegialas que aparecen al final de «El cinturón de Hipólita» se comparan con las amazonas de la fábula clásica. Las castañuelas de bronce que tiene Hércules en la versión original se truecan por el moderno telégrafo en «Los pájaros de Estínfalo»; los cuernos de oro de «La cierva de Cerinia» son el cabello dorado de Katrina, y así como en la versión mitológica Hércules no mata a la cierva, sino que la devuelve sana y salva, Hércules Poirot hace lo propio con el gran amor de Ted Williamson.

Son muy copiosas las notas que se conservan de esta imaginativa colección, lo cual ya es un tanto insólito si se piensa que son relativamente pocas las que se conservan de la mayoría de los relatos cortos de Christie. Probablemente se deba a que la escritura de esta colección comportó una investigación adicional en los originales y una elaboración de los detalles mayor de la que se suele relacionar con la escritura de un relato. Asimismo, estos relatos se escribieron para que formasen parte de la colección y no, como en otras ocasiones, en tanto que relatos individuales para una publicación esporádica. La mayoría de estas notas se incluyen en el Cuaderno 44, aunque algunas de menor importancia figuran en otros tres, los Cuadernos 28, 39 y 62.

El Cuaderno 44 contiene parte de la información básica sobre los mitos griegos que Christie utilizó como soporte de sus relatos:

BOOK: Los cuadernos secretos
3.13Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

The Tail of the Tip-Off by Rita Mae Brown
The Dragon's Bride by Beverley, Jo
Desperado by Sandra Hill
Magic's Pawn by Mercedes Lackey
The Talmud by Harry Freedman
A Child's Garden of Death by Forrest, Richard;
The Missing by Tim Gautreaux
A Rocky Mountain Christmas by William W. Johnstone