Read Los cuadernos secretos Online

Authors: John Curran

Tags: #Biografía, Ensayo, Intriga

Los cuadernos secretos (54 page)

BOOK: Los cuadernos secretos
4.96Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

A pesar de todo ello es gran parte de la trama la que se halla esbozada con detalle, aunque pasó por tres borradores al menos a lo largo del proceso de las notas, y cada uno de ellos añade poco o nada al anterior, lo cual seguramente es indicio de que sus poderes de entretejer variaciones sobre un mismo tema empezaban a disminuir.

Ideas

Bertram es el cuartel general… de una organización criminal… ¿sobre todo de atracos a bancos? ¿Asaltos armados a trenes? Sin violencia verdadera… El dinero entra en el Bertram en los equipajes más respetables. Determinadas personas lo llevan allí… Se ensaya de antemano… Son actores por lo común… Actores de reparto que doblan a determinadas personas… Canon Penneyfather, el general Lynde, Fergus Mainwaring… La chica llegada del campo… ¿El señor y la señora Hamilton Clayton? La condesa Vivary… Ralph Winston

Resumen de la trama

Bess Sedgwick… una rica que vive al margen de la ley y ama el peligro… Resistencia… Coches de carreras… Se enamora de un criminal extranjero… Apuesto, atractivo… Stan Lasky. Ella se conchaba con él y planean varios robos a gran escala… Esto es algo que sucede desde hace (¿5 años?) (¿tal vez más?) El cuartel general es el hotel Bertram, que ha cambiado de manos… se ha invertido mucho dinero y la gente de la banda se ha infiltrado en el hotel. Henry es el cerebro que todo lo controla y Bess es su socio… Los norteamericanos son los propietarios oficiales, pero en realidad son una fachada tras la que se esconde Henry… Hay un servicio de taxi rápido… joyas o billetes de banco que pasan por el Bertram gracias a las manos de los «clientes» anticuados, las señoras de edad, los sacerdotes, los abogados… los almirantes y los coroneles… y desaparecen al día siguiente gracias a los ricos norteamericanos que se los llevan al Continente.

Si bien hay poca cosa en los cuadernos sobre el asesinato de Michael Gorman, el comisionista del Bertram y figura importante en el pasado de Bess Sedgwick, nuestra amiga la camarera del hotel vuelve a tener una nueva aparición. Aunque el marco de un hotel podría parecer perfecto para esta idea, la solución satisfactoria volvió a escapársele… una vez más:

¿Circunstancias del asesinato?

Meg… desayuna en la cama… Riñones, champiñones, beicon, té… La camarera… pruebas… Por ejemplo, de la conversación entre Meg y su marido (¿Chester? ¿Stanislaus?) ¿Sucede alguna cosa? Ella abre el correo. «No, no es nada.» Esta prueba deja las manos libres al marido… También la camarera recoge la bandeja del desayuno, no hay camarero

Puntos en Bertram

Asesinato… La mujer en la cama… La prueba de la camarera… Le llevó el desayuno a la cama… estaba bien entonces (a las nueve de la mañana)… el cadáver no se encuentra hasta las 12… en realidad fue asesinada a las 8.30. Hombre (con traje de gala, de noche) disfrazado de camarero se lleva la bandeja del desayuno… La estrangula… La apuñala… ¿La dispara? Y sale. Están implicados la camarera y Richards.

Las manzanas
10 de noviembre de 1969

Un juego consistente en pescar las manzanas que flotan en un barreño de agua, típico de la noche de Halloween, se tuerce de manera espantosa en la fiesta para adolescentes que ha convocado Lucilla Drake. Una de las invitadas, la señora Oliver, aborda a su amigo Hércules Poirot, que visita Woodleigh Common, y, en el transcurso de su investigación, descubre un crimen tiempo atrás olvidado, además de desenmascarar al asesino de la fiesta de Halloween.

Las notas tomadas para
Las manzanas
representan el ejemplo más claro que hay en la totalidad de los cuadernos de un comienzo y un final definitivos. La primera página del Cuaderno 16, que contiene las notas para
Las manzanas
, lleva por encabezamiento «1 de enero de 1969», y 45 páginas más tarde leemos:

7 de julio He terminado Las manzanas

Capítulo 1 a 21 inc., final en p. 280, enviar a H
[ughes]
M
[assie]
. 3 o 4 capítulos para enviar a la señora Jolly
[su mecanógrafa]
en cintas de dictáfono, 1 al 9. Seguir con las correcciones y revisiones en todos ellos, empezando por p. 281, y enviar a H. M.

Agatha Christie tenía ya 78 años, y aunque no es descabellado pensar que tardase seis meses en escribir una novela de cierta extensión, se encontraba muy lejos de la velocidad crucero de los años treinta y cuarenta, cuando era capaz de terminar dos y tres novelas al año. Es perfectamente posible que la idea original de esta novela se gestase durante una visita a Estados Unidos a finales de 1966, puesto que allí Halloween era una festividad mucho más popular; en aquel viaje estuvo acompañando a sir Max Mallowan en una serie de conferencias. Pensó en la idea de una fiesta para niños de once o doce años, y no específica de Halloween, pero la estratagema elemental de la trama estaba preparada ya desde el comienzo. Sin embargo, la señora Oliver aparece al igual que en cuatro de los doce títulos que por fin escribió Christie. Asimismo, reaparece el oficial de policía Spence, de
La señora McGinty ha muerto
y
Pleamares de la vida
; volvería a aparecer tres años más tarde en
Los elefantes pueden recordar
.

Los temas, las ideas y las tramas tomadas de títulos anteriores son abundantes. Hay ecos notables de
El templete de Nasse House
. En ambas novelas nos encontramos con un niño o un adolescente asesinado en el transcurso de un juego, con testigos de un asesinato anterior que representan un peligro para un asesino hasta ese momento a salvo, y con la creación de un objeto de especial belleza que va a ser una tumba. Como veremos, también tuvo en mente un relato de treinta y cinco años atrás, «¿Cómo crece tu jardín?».
El templete de Nasse House
,
La señora McGinty ha muerto
y
Los trabajos de Hércules
se mencionan específicamente en los capítulos 4, 5 y 11, respectivamente; la inspiración para
Manteca en un plato señorial
se halla en una referencia del capítulo 11, la señorita Bulstrode de
Un gato en el palomar
es recordada en el capítulo 10 y hay una breve alusión hacia el final del capítulo 16 que puede haber proporcionado la base de
Némesis
, que aparecerá dos años más tarde. La señora Drake, cuando mira desde la escalera (capítulo 10), tiene inconfundibles similitudes con Marina Gregg en
El espejo se rajó de parte a parte
. Y la línea con que comienza el capítulo 17 es casi idéntica a la de «El caso de la criada perfecta».

Al igual que en muchos de los títulos de la última época, tanto las notas para
Las manzanas
como el libro en sí son difusos, faltos de concentración. Hay algunas ideas, además de las tomadas de títulos anteriores, pero también son muchas las conversaciones que se prolongan de manera innecesaria. La inestable mezcla final no llega a coaligarse en una novela detectivesca coherente e ingeniosa. Compárese el planteamiento con el de títulos semejantes de décadas anteriores —
Un testigo mudo
,
Pleamares de la vida
y
La señora McGinty ha muerto
—, en los que Poirot llega a una pequeña comunidad para investigar una muerte sospechosa, y apreciaremos sin dificultad el deterioro que se da en la calidad de los libros escritos a partir de
Noche eterna
. Aparte de
Pasajero a Frankfurt
, todos sus títulos posteriores a 1967 son viajes al pasado, cada uno de ellos más flojo que el anterior. Pero todos ellos se predican a partir de una idea elemental que sí tiene potencia.

Aparte de los cambios de nombre, en los extractos que siguen se perfila la situación básica que pone en movimiento la trama, aunque hay que preguntarse por qué Miranda (llamada Mifanwy en las notas) no admite antes que fue ella, y no Joyce, la testigo original del asesinato. Y la posterior revelación de quién es su padre, en la novela, es poco verosímil.

Jenny Butcher… Amiga de la señora O en un crucero por el Egeo… viuda… el marido fue víctima (¿de leucemia?) o de la polio… la contrajo en el extranjero… ¿Un erudito? En todo caso intelectual… La niña Mifanwy tiene once o doce años… ¿Murió el padre en Éfeso? ¿Un ataque cardíaco?

¿Es Mifanwy la que presenció el crimen? ¿El asesinato de su padre? ¿O vio a su padre matar al amante de Jenny? O… su padre… o su madre… o la hermana de la madre que aún vive en Woodlawn Common mata a un hermano (o a una persona deficiente mental). De todos modos, Mifanwy presenció un asesinato… Se lo cuenta a Joyce, su amiga, algo mayor que ella. Joyce se jacta de ello en la fiesta, como si fuera su gran aventura. Mifanwy no estaba en la fiesta, enferma ese día… ¿Un catarro?

La señora Oliver está en la fiesta… echa una mano a una amiga. La amiga es: ¿Jean Buckley? ¿O Gwenda Roberts? Su familia consta de: hija de 14, gemelos, Henry y Thomas, de 12… el marido… ¿médico? ¿Un médico de cabecera? ¿Pescar manzanas con la boca? ¿Un espejo? (el futuro esposo) Boca de dragón… Hablan de los orígenes de estos ritos… Si es boca de dragón tendría que ser por Navidad

El siguiente y muy significativo pasaje está tomado del Cuaderno 16, y se reproduce casi literalmente en el capítulo 1. Aquí se ven las resonancias de una Christie anterior que engaña al lector mediante insinuaciones que apuntan a un asesinato cometido en el pasado:

Joyce: «Allí, allí mismo vi una vez un asesinato»

Adulto: «Joyce, no digas tonterías»

Beatrice: «¿De verdad? ¿De verdad entera y verdadera?

Joan: «Pues claro que no ha visto una cosa así. Se lo está inventando»

Joyce: «Sí que vi un asesinato. Sí que lo vi, lo juro»

Ann: «Y… entonces, ¿por qué no fuiste a la policía?»

Joyce: «Porque no sabía que era un asesinato»

Con los cambios de nombre ya habituales —Mary Drake pasa a ser Rowena y Sonia Karova es Olga Seminoff— confecciona una lista de algunos de los personajes:

Posibles personajes

Mary Drake… la que da la fiesta (?)

Madre o madrastra de Joyce
[la señora Reynolds]

Alistair Drake… rubio, apuesto, nada preciso

Sonia Karova… Una chica
au pair
que ha llegado a Barrets Green cuatro o cinco años antes

Los Drake… la anciana señorita o señora Kellway, una tía que vivía con ellos… muere de repente… deja un testamento manuscrito, deja dinero a Sonia… En los testamentos anteriores dejaba dinero a Alistair

La chica se escapó… Nunca más se supo de ella… No se encontró un cadáver… O bien desapareció la
au pair
… Se fugó con un joven

Una maestra de escuela… La señorita Emlyn… Aparece su cuerpo… Se la ha visto con un hombre

Las notas indican que gran parte de la trama se le escapó a Christie durante mucho tiempo; una y otra vez trata de perfilar un resumen coherente:

Un jardín construido en donde había una cantera por insistencia de la señora Llewellyn Browne… Una mujer de edad avanzada, rica, excéntrica, una loca por los jardines… Jardines hundidos en el suelo… Vio uno en Irlanda del Norte… se ha gastado mucho dinero.

David McArdle, joven y artístico experto en paisajismo… Se rumorea que es un capricho para las mujeres de edad… que les saca los dineros.

También la chica
au pair
Alenka… cuidaba de una señora mayor… A ella le gustaba David… (referencia a Misterio en Cornualles; cree que el marido le está administrando arsénico)

La chica
au pair
… cuidaba de la señora Wilberforce… Muere la tía… Su testamento se encuentra más tarde… Escondido en un jarrón chino (¿bajo la alfombra?) Deja el dinero a Olga… Presuntamente escrito por ella… pero en realidad falsificado

Mary Drake… la mujer adinerada que lleva el lugar… el marido Julian… ha tenido la polio… ¿es la víctima? Debilidad… Trabaja en la junta directiva del hospital… atrae por su encanto… Falsifica… ¿o más bien es el señor Drake su segundo marido? El primero sí tuvo la polio… ¿Ella lo mató? Para casarse con el n° 2

BOOK: Los cuadernos secretos
4.96Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

The Bride of Time by Dawn Thompson
Mindset by Elaine Dyer
Come On Closer by Kendra Leigh Castle
The Crimson Campaign by Brian McClellan
Airframe by Michael Crichton
You've Got Tail by Renee George
Beach Season by Lisa Jackson
Lonen's War by Jeffe Kennedy
The Bridges at Toko-ri by Michener James A
Two Fronts by Harry Turtledove