Read La diosa ciega Online

Authors: Anne Holt

Tags: #Policíaco

La diosa ciega (31 page)

BOOK: La diosa ciega
10.67Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—Como dijo el maestro Galeno: «Quien quiera comer y lo haga despacio, lo hará con sabiduría».

Billy T. interrumpió por un momento la ingesta y la miró sorprendido.

—El Corán —le explicó Hanne.

—Bah, el Corán…

Siguió comiendo al mismo ritmo.

Hanne no había tenido tiempo de desayunar aquella mañana, y mucho menos de prepararse una tartera. Una rebanada de pan seco con gambas descansaba a medio comer sobre su plato. Billy T. comentó que no habían sido precisamente muy generosos con las gambas y asintió en dirección al triste bocadillo. La mayonesa tenía mal aspecto; aun así, la subinspectora había aplacado lo peor del hambre. El resto no se lo iba a comer.

—La cocaína, en cambio, por lo general, viene de Sudamérica. Por Dios, ahí abajo hay regímenes enteros que se mantienen gracias a que nuestras sociedades generan la necesidad de droga en mucha gente. Sólo en este país se vende por miles de millones al año. Eso creemos. Con unos siete mil drogadictos que compran material por unas dos mil coronas al día, te salen unas sumas increíbles. ¿Que si da mucho dinero? Sin duda. Si no fuera ilegal, creo que yo mismo me metería en el negocio. De inmediato.

Ella no lo dudó, estaba perfectamente enterada de la costosa política de contribución familiar de Billy T. Por otro lado, con el aspecto que tenía sería bastante vulnerable en un control fronterizo. Al menos sería el primero al que pararía ella.

La cantina se estaba empezando a llenar, ya era casi la hora del almuerzo. Cuando varias personas hicieron ademán de quererse sentar en su mesa, Hanne consideró que había llegado el momento de volver al trabajo. Antes de que se retirara, Billy T. le prometió, por lo más sagrado, que iba a buscar la bota perdida.

—Estamos todos en guardia —sonrió el policía—. He distribuido una foto del alijo entre todas las unidades. ¡Ha dado comienzo la gran caza de la bota!

Amplió aún más la sonrisa y le dedicó un saludo de boy scout, llevándose dos dedos a la cabeza rapada.

Hanne le devolvió la sonrisa. Realmente el tipo era todo un policía.

La habitación ofrecía la garantía de no tener aparatos de escucha, como era natural. Se hallaba al fondo de un pasillo de la tercera planta del número 16 de la calle Platou. Desde fuera, el edificio parecía completamente aburrido y anónimo, una impresión que se veía reforzada por la gente que conseguía entrar. La casa alojaba el cuartel general de los servicios secretos desde 1965. Era pequeña y angosta, pero servía para sus propósitos. Era lo bastante discreta.

Tampoco el despacho era muy grande. Estaba vacío por completo, aparte de una mesa cuadrada de un material plástico que ocupaba el centro de la habitación, con cuatro sillas a cada lado, además de un teléfono que se encontraba en el suelo, en un rincón. Las paredes estaban desnudas y eran de un color amarillo sucio que reflejaba amablemente la luz hacia los tres hombres sentados a la mesa.

—¿Existe alguna posibilidad de que vosotros os hagáis cargo del caso?

El hombre que lo preguntaba, un tipo rubio de unos cuarenta años, era uno de los empleados del cuerpo, al igual que el tipo moreno vestido con vaqueros y jersey. El tercer hombre, un tipo mayor vestido con un traje de franela, estaba vinculado a la Brigada de Información de la Policía y tenía los codos apoyados sobre la mesa, mientras entrechocaba las puntas de los dedos a toda velocidad.

—Demasiado tarde —constató brevemente—. Habría sido posible hace un mes, antes de que el caso creciera tanto. Ahora, sin duda, es demasiado tarde. Llamaría mucho la atención, mucho más de lo que nos podemos permitir.

—Pero ¿hay algo que podamos hacer?

—No creo. Mientras ni siquiera nosotros tengamos clara la envergadura del caso, sólo puedo recomendaros que mantengáis la relación con Peter Strup, que no perdáis de vista a nuestro buen amigo y que, por lo demás, intentéis adelantaros a todos los demás. ¿Cómo hacerlo? No tengo ni idea.

No había nada más que añadir. Las patas de las sillas chillaron en protesta cuando los tres hombres se levantaron al mismo tiempo. Antes de dirigirse a la puerta, el invitado estrechó lúgubremente la mano de sus dos anfitriones, como si acabaran de estar en un entierro.

—Esto no está bien, no está nada bien. Ruego a Dios que os estéis equivocando. Buena suerte.

Diez minutos más tarde estaba de vuelta en las plantas superiores e invisibles de la jefatura. Su jefe lo escuchó durante media hora. Luego se quedó mirando a su experimentado empleado durante más de un minuto, sin decir palabra.

—Menuda mierda —concluyó.

La comisaria principal estaba un poco molesta por la insistencia del secretario de Estado. Por otro lado, quizá sólo estaba usando el caso como una excusa para contactar con ella, la idea la halagaba. Se miró al espejo y, lo que vio, le hizo fruncir la boca en un gesto poco favorecedor. Era deprimente, cuanto más flaca estaba, más vieja parecía. Durante los últimos meses cada vez esperaba con más preocupación la siguiente menstruación, que ya no era tan fiel como antes. Vacilaba un poco, le venía cuando le parecía, y se había reducido desde una cascada de cuatro días a un riachuelo de dos. En su lugar, había registrado aterrorizada cierta tendencia hacia los sofocos. En el espejo veía a una mujer a la que la naturaleza había colocado, sin piedad, en la clase de las abuelas. Puesto que tenía una hija de veintitrés años, la posibilidad no era en absoluto una cuestión teórica.

Un estremecimiento le recorrió la espalda al pensarlo, tenía que intentarlo.

De un cajón del escritorio sacó una crema hidratante para la cara, Visible Difference. «Invisible difference», había comentado secamente su marido, una mañana hacía algunas semanas, con la boca prieta bajo la maquinilla de afeitar. Ella le había pegado tal empujón que él se había hecho un buen tajo en el labio superior.

Volvió al espejo y se aplicó la crema sobre la piel con mucho detenimiento. No sirvió de nada.

Al parecer, el secretario de Estado seguía casado. Al menos la prensa rosa no había informado de otra cosa, aun así, mantenía la posibilidad abierta. Una vez de vuelta en el sillón del jefe, le echó otra mirada al telefax antes de marcar el número de teléfono. El fax estaba firmado por el ministro en persona, pero se le indicaba que llamara al secretario de Estado.

El hombre tenía una voz profunda y agradable. Era de Oslo, pero acentuaba algunas palabras de un modo muy particular, cosa que tornaba su voz especial y muy fácil de reconocer, era casi cantarina.

El secretario de Estado no le propuso una cena, ni siquiera un triste almuerzo. Fue breve y estuvo poco implicado, y se disculpó por el fax. Era el ministro quien había insistido. ¿Podría proporcionarle un pequeño resumen del estado de la situación? La prensa había empezado a acosar al ministro de Justicia. Quería que mantuvieran una reunión, con la propia comisaria o con el jefe de grupo. Pero no quería cenar.

En fin, si el secretario de Estado quería mostrarse distante, ella también podía hacerlo.

—Te envío el texto de la acusación. Y punto.

—Está bien —respondió el secretario de Estado y, para decepción de la comisaria, ni siquiera se tomó la molestia de discutirlo—. A mí, en realidad, me importa un bledo, pero no acudas a mí en busca de ayuda cuando el ministro empiece a dar la lata. Yo me lavo las manos. Adiós.

La comisaria se quedó muda, mirando fijamente el aparato. Qué bajón. No pensaba proporcionarle ni un dato, ni un puto dato.

Miércoles, 25 de noviembre

El ruido la pilló tan desprevenida que, del susto, casi se cae de la cama. Seguía sentada, leyendo, pese a que eran cerca de las dos de la madrugada. No es que el libro fuera especialmente emocionante, sino que se había echado una siesta de tres horas después de comer. Sobre la mesilla, que había fabricado ella misma muchos años atrás, había una vela y un vaso de vino tinto. La botella estaba medio vacía, y Karen, medio borracha.

Se levantó y se golpeó la cabeza contra el techo inclinado sobre la cama, aunque no se hizo demasiado daño. El teléfono móvil se estaba cargando en el enchufe junto a la puerta. Lo cogió y volvió a meterse entre los edredones antes de pulsar la tecla de descolgar y responder.

—Hola, Håkon —dijo, sin saber quién la llamaba. Corría un gran riesgo, puesto que lo más probable era que fuera Nils, pero sus instintos no fallaron.

—Hola —sonó débilmente en la otra punta del teléfono—. ¿Cómo estás?

—¿Cómo estás tú? ¿Qué ha dicho el tribunal?

Así que ya lo sabía.

—No han conseguido acabar hoy. Bueno, ayer. Todavía hay esperanzas. Dentro de algunas horas vuelve a empezar la jornada laboral y supongo que la resolución no tardará en llegar. La verdad es que no puedo dormir.

Le llevó media hora explicarle a Karen lo que había pasado no intentó disimular su desastrosa actuación.

—Seguro que no fue para tanto —dijo ella, sin demasiado convencimiento—. Al fin y al cabo has conseguido que el tribunal encarcele al principal sospechoso.

—Sí, mientras dure… —respondió él en tono hosco—. Mañana se irá todo a la mierda. Está bastante claro. Y no tengo ni idea de qué vamos a hacer después. Y encima te he liado para que cometas un delito: faltar a la confidencialidad.

—Eso te lo puedes tomar con mucha calma —dijo ella descartando la idea—. Me planteé el problema de antemano y lo hablé largo y tendido con el más experimentado y sabio de mis colegas del bufete.

Håkon estuvo tentado de mencionar que el juez del caso no carecía precisamente de experiencia y que tampoco Christian Bloch-Hansen era un novato en el oficio, mientras que la competencia de Greverud & Co en ese campo estaba mucho menos clara, pero se calló. Si ella no estaba preocupada, sería mejor no preocuparla.

—¿Por qué no me avisaste de que te marchabas? —preguntó de pronto, con un claro tono de reproche.

Ella no respondió, no sabía exactamente por qué. Ni sabía por qué no le había avisado ni por qué era incapaz de responder. Por eso no dijo nada.

—¿Qué es lo que quieres de mí, en realidad? —preguntó Håkon, molesto por su prolongado silencio—. Me siento como un yoyó. Me das órdenes y me pones prohibiciones; intento acatarlas como puedo, ¡pero tú no lo haces! ¿Qué quieres que piense?

No había una respuesta clara para aquello. Karen se quedó mirando una pequeña litografía que estaba colgada sobre la cama, como si la solución al enigma estuviera escondida en el paisaje azul grisáceo. Pero no lo estaba. Aquello era demasiado para ella. No tenía fuerzas para hablar con él. En vez de decírselo, pulsó el botón de cortar con un dedo fino. Cuando soltó, todos los reproches habían desaparecido. En la habitación sólo se oía un débil zumbido tranquilizador, mezclado con los ruidos del bóxer, que estaba acurrucado a su lado, sobre la alfombra.

El teléfono se hizo notar con un sonido lastimoso. Lo dejó sonar más de diez veces antes de contestar.

—Está bien —dijo una voz muy lejana—. No hace falta que hablemos más sobre nosotros. Cuando te apetezca, puedes hablarme del asunto. En cualquier momento. —Karen pareció no captar el sarcasmo—. La cosa es que necesitamos un nuevo interrogatorio. ¿Podrías volver a la ciudad?

—No, no quiero. No puedo. Quiero decir… Simplemente no tengo fuerzas. Tengo dos semanas de vacaciones y no pienso ver a nadie más que al viejo de la tienda. Por favor. Ahórramelo.

El suspiro de hastío no desapareció entre los ciento veinte kilómetros de líneas telefónicas, pero Karen no quiso pensar en eso. Había hecho más de lo que le correspondía en aquel caso tan espantoso. Ahora quería olvidarlo todo, olvidar al pobre holandés, olvidar el cadáver horriblemente desfigurado, olvidar la droga, los asesinatos y todos los horrores del mundo. Quería pensar sólo en sí misma y en su vida. Con eso tenía más que suficiente, mucho más.

Después de pensárselo, Håkon le propuso una alternativa.

—Entonces te mando a Hanne Wilhelmsen. El viernes. ¿Te va bien?

El viernes no le iba nada bien, y el jueves o el sábado tampoco, pero si la alternativa era ir a Oslo, tendría que aceptarlo.

—Está bien —dijo—. Tú sabes cómo llegar. Dile que le voy a marcar la salida con una bandera noruega. Así no se perderá.

Por supuesto que Håkon conocía el camino. Había estado allí cuatro o cinco veces, junto con diversos novios de Karen. En más de una ocasión, había tenido que recurrir a los tapones de oído para evitar escuchar los dolorosos sonidos de la habitación contigua, los suspiros del sexo y el crujido de la cama. Paciente como un perro, se había acurrucado en la estrecha cama de la cabaña y se había metido los tapones tan adentro que a la mañana siguiente le había costado sacárselos de las orejas. Nunca había dormido gran cosa en la cabaña de los padres de Karen, pero muchas veces había desayunado allí solo.

—Entonces le digo que esté allí sobre las doce. Que sigas teniendo buena noche. No estaba siendo una buena noche; por tanto, tampoco podía seguirlo siendo, pero la de Håkon mejoró un poco cuando ella finalizó la conversación diciendo:

—No te rindas conmigo, Håkon. Buenas noches.

Viernes, 27 de noviembre

No tenía sentido intentar que le cubrieran los gastos del viaje. Doscientos cuarenta kilómetros en un triste coche de servicio, sin radio ni calefacción, le resultaron tan poco tentadores que decidió irse en su propio automóvil. Una solicitud de ayuda por kilómetros recorridos tendría que pasar por infinitas instancias y lo más probable era que fuera rechazada.

Tina Turner berreaba un poco demasiado alto «We don't need another hero». Le sonó bien, no se sentía precisamente heroica. El caso estaba atascado. La comisión del tribunal de apelaciones había aceptado la puesta en libertad de Roger y había reducido la prisión preventiva de Lavik a una raquítica semana. La primera alegría provocada porque la comisión se mostrara de acuerdo en que había razones para catalogar a Lavik como un criminal se le había pasado en unas pocas horas; el pesimismo no había tardado en asomar su fea sonrisa por los rincones, y al poco tiempo se había apoderado de ellos de modo pegajoso y desagradable. En ese sentido estaba encantada de poder alejarse de todo durante un día. Cuando el pesebre está vacío, los caballos empiezan a morder, se dice, y en su grupo todo el mundo había empezado a pegar mordiscos. El final del plazo, el lunes por la mañana, era como un muro para todos ellos. Nadie se sentía lo bastante fuerte como para saltarlo. En la reunión matinal, a la que Hanne había acudido antes de meterse en el coche, sólo Kaldbakken y Håkon habían mostrado cierta confianza en que aún tenían alguna posibilidad. En el caso de Kaldbakken probablemente la confianza era sincera, aquel hombre nunca se rendía antes de que fuera imprescindible, pero Hanne pensaba que las débiles energías que mostraba Håkon eran en realidad pura apariencia. El fiscal tenía los ojos enrojecidos y la cara demacrada por falta de sueño, y debía de haber perdido peso, aunque esto le había sentado bien.

BOOK: La diosa ciega
10.67Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

The Eye of the Sheep by Sofie Laguna
In Spite of Thunder by John Dickson Carr
Price of Angels by Lauren Gilley
Thousandth Night by Alastair Reynolds
A Rose Before Dying by Amy Corwin
Génesis by Bernard Beckett
The Black Path by Asa Larsson
The Gift of Fire by Dan Caro