Read El club Dumas Online

Authors: Arturo Pérez-Reverte

Tags: #Policiaco, Intriga

El club Dumas (21 page)

BOOK: El club Dumas
13.02Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Lo guió por el pasillo desnudo, hasta otra habitación pequeña que tenía un piano hecho astillas en un rincón. Había una mesa con una vieja menorah de bronce cubierta de goterones de cera, y un par de sillas desvencijadas.

—Al menos es un lugar tranquilo —dijo Fargas—. Y los cristales de la ventana están intactos.

Chasqueó los dedos como si hubiese olvidado alguna cosa, desapareciendo un momento para regresar con el resto de la botella de coñac en la mano.

—Así que Varo Borja lo consiguió por fin… —repitió, y parecía sonreír para sus adentros, complacido ante alguna perspectiva que le causaba, sin duda, profunda satisfacción. Después puso botella y copa en el suelo, lejos de los ejemplares de
Las Nueve Puertas
, miró alrededor del modo que lo haría un atento anfitrión para comprobar si todo estaba en orden, e hizo un último e irónico saludo antes de irse:

—Considérese en su casa.

Corso vació el resto de coñac en la copa, sacó sus notas y se puso a trabajar. En un pliego de papel había marcado con tinta tres franjas, encabezada cada una por un número y un nombre:

EJEMPLAR UNO (VARO BORJA) Toledo.

EJEMPLAR DOS (FARGAS) Sintra.

EJEMPLAR TRES (VON UNGERN) París.

Página tras página, empezó a anotar cualquier diferencia entre el Uno y el Dos, por mínima que fuese: una mancha en el papel, un tono de tinta más fuerte en un ejemplar que en otro. Al llegar al primer grabado —
NEM. PERVT.T QUI N.N LEG. CERT.RIT
, el caballero que aconsejaba silencio al lector— sacó una lupa de siete aumentos de la bolsa y estudió las dos xilografías gemelas, línea a línea. Eran idénticas. Observó, incluso, que la presión de los grabados sobre el papel, como la del resto de la tipografía, era la misma. No se veían líneas ni caracteres desgastados, rotos o torcidos, aparte de los comunes a ambos ejemplares. Eso significaba que el Uno y el Dos fueron impresos consecutivamente, o casi, bajo la misma prensa. En jerga de los hermanos Ceniza, Corso estaba ante un par de gemelos.

Siguió anotando. Una imperfección en la sexta línea de la página 19 del Dos lo hizo detenerse un poco, hasta comprobar que se trataba de una simple señal de tinta. Pasó más páginas. Ambos ejemplares tenían la misma estructura: dos hojas de guarda y 160 páginas cosidas en veinte cuadernillos de 8. Las nueve láminas del Dos, como las del Uno, iban fuera de texto, impresas aparte con el verso en blanco en el mismo tipo de papel, e incorporadas al ejemplar durante la encuadernación. En los dos libros, su posición era idéntica:

I. Entre pág. 16 y 17

II. 32-33

III. 48-49

IIII. 64-65

V. 80-81

VI. 96-97

VII. 112-113

VIII. 128-129

IX. 144-145

O Varo Borja deliraba, o el suyo era un encargo extraño. No había modo alguno de que aquello resultase falso. Como mucho podía tratarse de una edición apócrifa; pero de época y perteneciendo ambos ejemplares a la misma. El Uno y el Dos eran la viva estampa de la honradez en papel impreso.

Apuró el resto del coñac antes de aplicar la lupa a la lámina II —
CLAUS. PAT. T.
—: el ermitaño barbudo, la puerta cerrada, un fanal en el suelo y dos llaves en las manos. Con las láminas enfrentadas se sintió de pronto infantil, igual que cuando jugaba a detectar los siete errores. Realmente —hizo una mueca—, se trataba de eso. La vida como juego. Y los libros como espejo de la vida.

Entonces lo vio. Ocurrió de golpe, del mismo modo que nos situamos en una perspectiva correcta y algo sin aparente sentido se descubre de pronto ordenado y preciso. Corso expulsó aire de los pulmones igual que si fuese a reír, atónito, pero sólo emitió un sonido seco, parecido a una risa incrédula, sin humor. Aquello no podía ser. No se hacía trampa con ese tipo de cosas, así que sacudió la cabeza, confuso. Lo que estaba ante sus ojos no era un libro de pasatiempos adquirido en un quiosco de ferrocarriles, sino uno, dos volúmenes hechos tres siglos y medio atrás. Le habían costado la vida a su impresor, figuraron en el índice de libros prohibidos por la Inquisición, y los citaban las bibliografías serias:
Lámina II. Leyenda latina. Anciano con dos llaves y una luz frente a una puerta cerrada
… Pero nadie, hasta el momento, comparó juntos dos de los tres ejemplares conocidos. No era fácil reunirlos; ni tampoco necesario. Anciano con dos llaves. Eso bastaba.

Corso se levantó de la mesa y fue hasta la ventana. Permaneció así un rato, mirando a través del cristal empañado por su propio aliento. Después de todo, Varo Borja tenía razón. Aristide Torchia debió de reírse mucho a solas allí, sobre su pira en Campi dei Fiori, antes de que el fuego le quitara para siempre las ganas. Como broma póstuma era genial.

VIII. Postuma necat

—¿Nadie responde?

—No.

—Tanto peor. Entonces es que está muerto.

(M. Leblanc.
Arsenio Lupin
)

Lucas Corso conocía mejor que nadie uno de los grandes inconvenientes de su oficio: las bibliografías las redactan eruditos que no han visto los libros que citan, y suelen apoyarse en relaciones de segunda mano, dando por válidas las características consignadas por otros. De esa forma, un error o una reseña incompleta pueden circular durante generaciones sin que nadie repare en ello hasta que, por casualidad, alguien lo saca a la luz. Ése era el caso de
Las Nueve Puertas
. Aparte su obligada mención en las bibliografías canónicas, las referencias más precisas incluyeron siempre descripciones someras de los nueve grabados, sin detalles menores. Sobre la segunda lámina del libro, todos los textos conocidos mencionaban un anciano con aspecto de sabio o ermitaño, detenido ante una puerta con dos llaves en la mano; pero nadie se ocupó nunca de concretar en qué mano sostenía las llaves. Ahora Corso tenía una respuesta: en la
izquierda
, en el grabado del Uno; en la
derecha
, en el número Dos.

BOOK: El club Dumas
13.02Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Omega Force 7: Redemption by Joshua Dalzelle
Darkwater by Dorothy Eden
Safe House by Chris Ewan
yolo by Sam Jones
Gator by Bijou Hunter
Omelette and a Glass of Wine by David, Elizabeth
The Lost Years by Clark, Mary Higgins
Falling Stars by Grubor, Sadie